Como su nombre bien indica, según el
historiador José Montesinos, Callosa significa “lugar hermoso”, palabra
proveniente del griego. Este municipio ubicado en el Baix Segura de la
Comunidad Valenciana está marcada por el perfil de la sierra, declarada paraje
natural. Su amplio patrimonio histórico. repartidos por toda la ciudad, hace
que sea uno de los municipio más destacados de la Vega Baja. La Casa Belenista,
que alberga un museo con una rica colección de nacimientos y figuras del Belén
es uno de los edificios civiles más frecuentados.
Casa Belenista, en su interior
Otro de los edificios civiles más históricos y de interés es el Real Pósito. Ese monumento es un depósito de cereal de carácter municipal, cuya función primordial consistía en realizar préstamos de cereal en condiciones módicas a los vecinos necesitado. El nuevo Pósito construido en el año 1790 y está situado en la entrada a la localidad, junto a la carretera que conduce hacia la vecina ciudad de Orihuela.
Real Pósito de Callosa de Segura
El Pósito, se construyó con la
finalidad de avituallar a la población. Además fue una institución cuyo objeto
era el almacenamiento de herramientas y aperos de labranza así como granos para
abastecer a los vecinos, especialmente en épocas de escasez, tanto para la
siembra como para el consumo propio de la población. El sentido de esto era
librarlos así de caer en las manos de la usura y la especulación de
acaparadores. De esta forma se podían paliar las malas cosechas y las crisis de
subsistencia. Por otra parte también daba la opción de vender el excedente que
los campesinos callosinos cosecharan lo que a su vez generó el desarrollo de un
mercado semanal. Pese a su mera funcionalidad como almacén de grano, presenta
notables valores arquitectónicos y artísticos.
Además de estos dos edificios
civiles históricos, Callosa del Segura atesora otros reclamos turísticos y de
gran historia dada su tradición como es el Cañamo. El municipio ostenta un
Museo del Cañamo ya que quiere mantener la memoria viva por que el cultivo del
cáñamo se ha perdido prácticamente por la introducción de las fibras
sintéticas. El tratamiento del cáñamo es una actividad tradicional de Callosa
del Segura desde la Edad Media.
Museo del Cáñamo
Otra fotografía del Museo del Cáñamo
Por otro lado, El casco antiguo
de la ciudad, ubicado al pie de la Sierra de Callosa, mantiene su estructura de
las épocas medieval y moderna. En su seno se encuentra la mayor parte de los
edificios de interés histórico y cultural: la Iglésia Arciprestal de San Martín.
La Iglesia Arciprestal San Martín Obispo, es sin duda el edificio de mayor
valor histórico y arquitectónico de nuestra ciudad como lo demuestra el hecho
de haber sido declarado Monumento Histórico Artístico Nacional por Real Decreto
2865/1980 de 14 de noviembre.
Iglésia Arciprestal San Martón Obispo
El templo actual es la segunda de
las edificaciones que sobre el mismo solar se han levantado en honor a su
titular. Los orígenes del templo de San Martín se remontan al 11 de noviembre
de 1265, cuando el rey Jaime I el Conquistador dedica la mezquita a templo
cristiano, y al coincidir el día de la entrada de tropas cristianas con la
festividad de San Martín, se puso el nombre de dicho santo al primer templo de
Callosa de Segura. Luego vendría un templo gótico, cuya existencia duró de 1281
a 1494, que sería de una sola nave. Desaparecido aquel templo gótico, se empezó
a construir la obra de fábrica actual, calificada como obra capital del
Renacimiento español. Se ignora el nombre del arquitecto que diseñó los planos,
si bien la obra principal se terminó en el año 1553 por el maestro Alonso de
Arteaga, tal y como atestigua una placa en la fachada original. El largo
período de tiempo empleado en la construcción de nuestro templo ha permitido
que en él estén representados diversos estilos artísticos: Gótico,
Renacentista, Barroco y Neoclásico. Esta Iglesia es como viajar en el tiempo.
Pero por si fuera poco, Callosa
de Segura atesora unas especialidades gastronómicas notables y es por ello que
es tan variada como lo son sus paisajes y productos. Es típicamente
mediterránea, con recetas de antaño y costumbres alimenticias que han
permanecido inalterables durante siglos; recetas donde se funden la cocina
tradicional y la moderna. En definitiva, deliciosos platos que encontramos en
cada uno de los bares y restaurantes de la localidad, como Restaurante
Abrasador Niágaras que atesora todo tipo de especialidades del municipio
como el “Arroz con costra”, “Bacalao meneao”, “Gachas con arrope”, o
“Almojábanas callosinas”. Además este restaurante es especialista en carne a la
brasas de crianza propia como la ternera añoja y el cerdo ibérico de cebo de
campo. Dispone de platos como la parrillada suprema, entrecot de ternera o el
secreto de ibérico a la brasa.
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2020/01/fig05-vistaiglesiasalon-sanmartin-webs-jpg-58b9c80be7a432.92506605_fixw_650_390-1.jpg434650Ivan Sánchezhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgIvan Sánchez2020-01-21 16:14:262020-01-27 11:21:45QUÉ VER EN CALLOSA DE SEGURA Y ALREDEDORES
Con baile en directo de la mano del grupo «Maestronis»
El sábado día 15 de Febero te esperamos en el Restaurante Abrasador La Alforja de Sancho en Campo de Criptana, te animamos a pasar una bonita velada con nosotros, con el espectáculo del grupo «Maestronis» y con el apoyo de nuestro menú hecho con mucho amor para este bonito día.
Echale un ojo al menú, te aseguramos que te enamorarás de él:
PRIMEROS PLATOS AL CENTRO PARA COMPARTIR
Jamón ibérico con queso al romero Lacón ibérico a la gallega Ensalada de la casa con lardones y salsa teriyaki
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2018/02/Menú-San-Valentín-en-Abrasador-La-Alforja-de-Sancho.jpg6281200Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2020-01-17 10:42:292020-01-17 11:35:47Menú para la cena del día de San Valentín
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2019/12/Portada-menú-navidad-y-año-nuevo-Finca-Embid.jpg6281200Ivan Sánchezhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgIvan Sánchez2019-12-10 22:50:512019-12-10 22:55:39MENÚ NAVIDAD Y AÑO NUEVO FINCA EMBID
Cuando hablamos de una buena experiencia en un restaurante influyen muchas cosas y muchos detalles y una de la más importantes es que la parte de trabajo en Equipo. En un restaurante todos somos un mismo equipo y la parte del equipo que vende, tiene que estar igual o más apasionada que la parte del equipo de cocina que lo elabora y lo prepara.
Carlos Torres, chef asociado al grupo de restaurantes Abrasador nos imparte estos talleres de «Sin Sala no hay Cocina» en los restaurantes del grupo y hay algunas aclaraciones principales que mencionamos a continuación, con las que comienza su formación:
¿Te apasiona tu trabajo? ¿Te hace sentirte realizado y bien contigo mismo?. Si no es así, debes buscar. Busca cual es tu pasión, fórmate y enfoca tu profesión hacia lo que te verdaderamente te apasione. Ya sea un restaurante, o cuidar animales como veterinario, o cuidar personas como médico o enfermero, etc.
El Chef Carlos Torres impartiendo curso de Sin Sala no hay Cocina
El trabajar en un restaurante, como muchas de las grandes profesiones vocacionales, es un Proyecto de Vida. Es un trabajo que al estar basado en dar experiencias inolvidables a sus clientes, hace que este motivo esté por encima del horario en que lo realizamos, ya que siempre suele ser en los momentos de ocio del resto del público. Por tanto debes tener muy claro que te apasiona y que deseas hacerlo con todas tus fuerzas.
Si por el contrario estás de paso en este trabajo, es bueno que seas consciente y que el tiempo que estés des tu mejor versión de ti mismo para poder avanzar con éxito por este tramo de tu escalera profesional. Si no te gusta trabajar los fines de semana y no te gusta trabajar horarios de comidas y cenas, mejor que busques cuanto antes otro trabajo por el que darías todo y dejes hueco a los apasionados por la hostelería y la restauración que sueñan con dar servicio con las mejores experiencias gastronómicas a sus clientes.
Una de las aclaraciones que hacemos siempre es que la cocina hace que te guste la comida y la sala hace que vuelvas. , que estés deseando repetir. Piensa en algún restaurante que estés deseando repetir, en uno al que te agrada mucho ir para ese ratito de escapada con tu pareja o con tus amigos o tus compañeros de trabajo. Seguro que es un restaurante donde alguno de los camareros responsables de sala que te atienden, te tienen enganchado por su buen servicio.
Los buenos profesionales se diferencian porque primero te preguntan para conocer tus gustos y como conocen muy bien su oferta, te ofrecen asesorarte y ayudarte en tu decisión.
Cordialidad en el equipo del restaurante
Recibimiento:
Definir las
personas encargadas de esta tarea, puede ser una de las claves para tener éxito
durante el servicio. Pueden ser varias las personas cualificadas para ello en
el equipo, el siguiente paso será establecer un protocolo a seguir para hacerlo
todos de forma similar. Para llevar a cabo un buen recibimiento podemos usar
diferentes frases de apoyo:
Buenos días/tardes/noches
Bienvenidos
¿En que puedo ayudarles?
¿Para comer/cenar?
¿Tienen Reserva?
¿Cuantas personas son?
Libro Digital de Reservas para restaurantes asociados
Acompañar y
Ofrecer:
Asignar mesa en el libro digital de reservas, o comprobar que mesa tiene asignada su reserva, acompañar a ella a los clientes, recoger abrigos si lo acepta el cliente y disponerlos en el lugar adecuado.
Retirar sillas a las señoras si lo tenemos en nuestro método establecido
Ofrecer aperitivo (bebidas): “desean o van a tomar algo mientras eligen…”
Entrega de Carta por la derecha del cliente y una por persona.
Entregar Carta de Vinos una o dos por mesa, según nº de comensales.
Informar a los clientes que si se descargan nuestra App suman los puntos de su consumo de hoy y consiguen 3€ (300 puntos) de bienvenida para descontar en sus próximas visitas.
«Sonrie siempre que puedas y escucha con atencion»
La comanda:
Numerar en la comanda las personas (nº de clientes en mesa y nº de mesa).
Mapa de mesas: Es la técnica común que como buen profesional debemos usar para saber que ha pedido cada comensal, para no tener que molestar y preguntar al cliente cada vez que le llevamos algo a la mesa, cual es su plato, su café o su postre. Para las carnes es fundamental. El dibujo mental con numeración te indica donde está sentado cada comensal, se coloca en sentido de las agujas del reloj del 1 en adelante. Cogemos siempre al comensal de una esquina con la referencia, 1, el siguiente es el dos, luego el tres, y así sucesivamente y cuando comandamos ponemos el número del comensal con su pedido si es individual o para compartir si es al centro.
Comanda digital PDA con programa Agora indicando cada comensal para no tener que volver a preguntar en mesa
Tpv y Comanda Digital con programa Agora para Restaurantes Abrasador
«El primer mandamiento de la venta es la actitud positiva«
Detalles de la comanda: Especificar a cocina si las entradas y los platos principales son para compartir o individuales y en este último caso el número de comensal para el que es cada plato, postre, bebida o cafe.
Tomar siempre el punto de las carnes: Las carnes que no requieren esta consulta, son los guisos y asados a baja Tª. Las opciones habituales son las siguientes:
Punto (.) Punto+ (.+) Punto – (.-) pasado (X)
La palabra punto se suele escribir con el signo de puntuación (.)
Cuando son platos únicos o platos individuales para cada comensal, se sirven a la vez. Si la carne fuese para compartir tenemos que realizar el marcado de plato individual limpio y el cambio de cubierto a cada comensal.
Así es la carne al punto en Abrasador
Servicio de
pan, aperitivo y bebida:
Servir el pan, previamente habiendo aconsejado al cliente los tipos de pan y sus intolerancias para dar el mejor servicio.
Poner aperitivos definidos o preparados para el día (recomendable que la cocina establezca uno o varios aperitivos que puede rotar a lo largo del mes/semana)
Ofrecer y servir bebidas solicitadas por el cliente mientras eligen lo que van a comer o piden recomendación.
Mas detalles
de la comanda:
Hablemos de vino y otras bebidas para acompañar los platos y hacer recomendaciones como cervezas artesanas o productos que mejoren la venta.
Para eliminar la posibilidad de error es recomendable repetir siempre antes de marcharse de la mesa, lo que ha quedado registrado y así confirmarlo con el cliente.
Pasar la comanda digital a Cocina con la PDA y el software específico y para evitar distorsión no debemos cantar la comanda aunque si asegurarnos de que llega la comanda debidamente.
Obligatorio anotar por PDA todo lo que pidan adicional. Ya sabes que lo que no se apunta no se cobra, ¡luego no es venta y dará falta en stock!
«La comunicación es la herramienta fundamental para el equipo«
Oscar tomando comanda con la PDA
Postres y
cafés:
¿Cuando retirar? Una vez que el cliente ha depositado los cubiertos juntos sobre el plato vacío están listos para retirar (debes asegurarte preguntándolo).
Retirar
objetos de la mesa que no se vayan a utilizar más así como vasos vacíos,
platos de miga, cestos de pan, etc y limpiar migas con recogemigas si está
indicado en los procesos.
Si quieres conseguir que el cliente se vaya con una buena y completa experiencia gastronómica, no preguntes si quieren postre, dalo por hecho ,entrega la carta explicando que «ha llegado nuestro momento dulce de la comida», donde les enumeramos los postres, destacando uno o dos como espectaculares, nombrando siempre algo de Chocolate, Brownie, helado, abre el apetito para terminar con un toque dulce y aumenta la venta.
«Siempre hay un sitio para el postre»
Y por último ofrecer café, infusiones y Gin Tonic, cocteles o licores.
Definimos
juntos detalles del servicio:
Hay muchas
cuestiones que se van a resolver según el caso de quien se siente a la mesa,
un buen camarero lo sabe identificar :
¿Que debemos vender? Primero es bueno preguntar si conocen ya nuestra oferta y es recomendable preguntar sobre algunos de sus gustos para poder asesorarles mejor. Es imprescindible haber encontrado previamente la identidad del punto de venta para asesorar sobre platos y productos que sabemos que siempre resultan exitosos.
Al servir el vino, ¿a quien damos a probar el vino? A la persona que se encarga de pedir el vino, le pedimos por favor que nos lo pruebe él o ella o alguno de sus compañeros. Debemos dejar el corcho al lado de la botella para que el cliente pueda olerlo y ver ciertos matices. Y una vez lo prueba y nos da su visto bueno, servimos al resto de comensales.
Marcar pinzas con los entrantes al centro (cuchara y tenedor).
Servir las bebidas antes de que llegue la comida a la mesa y Rellenar las copas vacías y ofrecer reponer bebidas.
¿Desbarasar en mesa o al llevar los platos a cocina? Otro aspecto que debemos definir en nuestro protocolo propio de cada restaurante. Levantar y retirar platos y cubiertos una vez terminadas las entradas y marcar nuevo plato si se comparten los segundos y lo mismo tras el plato principal antes del postre.
Dar a probar y servir el vino a los comensales
Otras cosas que debemos definir en el protocolo de tu restaurante:
¿Es necesario marcar cubierto de Carnes o pescado?
¿Como y cuando pedir el marche a cocina antes de pedir el termine? En el caso de las carnes Abrasador con horno cerrado y carbón ecológico de coco de alto poder calorífico, este es el momento en el que echan las carnes a la brasa (esto indica que damos 5-7 minutos para que salga el plato, sobre todo a la hora de servir carnes, es crucial que salgan recientes)
¿Es recomendable ofrecer más pan o esperar a que lo pida el cliente?
¿Que hacer cuando el cliente no está satisfecho con el producto? Marcar protocolo de emergencia para saber si al retirarlo podemos ofrecer otro plato o producto similar.
Al entregar la factura preguntar sobre su satisfacción con nuestro servicio y recordar al cliente que si se ha descargado la App para poder conseguir el detalle de bienvenida y sumar los puntos con el código QR de su factura.
Especialmente si le ha gustado mucho el servicio, pedirles por favor que nos dejen su Propina Digital con su opinión en Google o en cualquiera de las redes sociales.
No te olvides de dar las gracias al recoger el dinero y al entregar el cambio junto con una tarjeta del establecimiento y hacer una despedida amable.
Fundamental un buen Preservicio:
«Mise en place» significa poner en su lugar
En cocina todo preparado para dar un buen servicio e informar a los camareros de aquellos productos que no tenemos o de los más frescos y recomendados.
En Sala tener controlados todos los detalles tales como: Cartas y menús u ofertas específicas actualizadas, los uniformes limpios, cubiertos preparados, platos de cambio, pan cortado y cestos de pan preparados, TPV de tarjetas y PDA cargados las baterías, limones u otras frutas cortados para las bebidas, etc, todo lo necesario para agilizar el servicio.
«La cocina hace que al cliente le guste un restaurante, la sala hace que el cliente repita y traiga a más clientes»
¿Quien es el jefe?
Cordialidad:
La primera vez que cualquiera de las personas del equipo se acerca a
la mesa es necesario saludar “buenos días, buenas noches” si la
comida ya ha comenzado desearles buen provecho.
Otro detalle importante es no discutir las afirmaciones del cliente si no
estamos seguros de ello. Por ejemplo: nos pide una bebida y le llevamos otra
por despiste o error, nunca se le discute, se le cambia.
«Solo se gana una discusión evitándola «
Pasión y entusiasmo:
La hostelería NO es un trabajo más, todo lo contrario, es una forma de vida
y aporta cosas que no pueden aportar otras profesiones yo os destaco lo
que suma el trabajo en equipo y gratificante del trabajo bien hecho.
El proceso para engancharse a esta filosofía es utilizar las posibilidades de la actitud, trasmites a los clientes y compañeros tu manera de ser. las personas somos maneras de ser y el lo que realmente nos pertenece a cada uno.
Carlos Torres chef en las Jornadas Abrasador
«Si eres fantástico harás cosas fantásticas«
El equipo
debe compartir la filosofía:
La
importancia de formarse, la importancia de comunicar a todo el equipo las
ideas, las reuniones con todo el personal, conocerse a si mismo y a los
compañeros y qué está haciendo cada uno por el negocio.
Excelencia
en el servicio:
Sensación agradable en el local.
Sorprender al cliente para que no se olvide de nosotros.
Relación de servicio rápido.
La buena comunicación con el cliente y que sea en la misma linea que el cliente.
Carlos Torres chef en las Jornadas tecnicas Abrasador
Marketing
digital:
Comentamos algunas Las opiniones de los clientes y aprendemos con ello que es lo que debemos trasmitir con nuestra atención y damos las claves para contestarlas y gestionar siempre bien estas cuestiones.
«La puerta del restaurante ya no es de madera, es digital» Diego Coquillat
Aplicación y Libro Digital de Reservas propio para tu restaurante:
La APP
Abrasador es la herramienta más moderna de fidelización, reservas on-line,
pedidos desde casa y hasta en el propio establecimiento desde el móvil, pagos
con el móvil y envíos de promociones del restaurante a todos los clientes
segmentados por edades, género, número de visitas, etc.
Los clientes fieles generan más ingresos por más años.
El coste de mantener los clientes actuales es más bajo que el coste de adquirir nuevos clientes.
Existe relación directa entre la fidelidad del cliente y un mayor valor de compra y la frecuencia de compra es mayor.
Venta cruzada, el cliente fiel será más proclive a la adquisición de nuevos productos desarrollados por la empresa
Libro Digital de reservas propio para cada restaurante asociado al grupo Abrasador. Realizado por el proveedor digital líder del mercado de Restaurantes Covermanager.
App del grupo de restaurantes Abrasador
Aplicación Digital Abrasador
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2016/05/WhatsApp-Image-2019-08-28-at-12.40.26.jpeg10001333Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2019-12-09 13:52:552019-12-12 13:02:38Sin sala no hay cocina
Brocheta de gambón con mayonesa de aguacate Bocaditos de perdiz y setas Ensalada Abrasador (Brotes de lechugas, jamón ibérico, queso manchego, tomate y vinagreta de soja)
SEGUNDO PLATO
Carrilleras de cerdo ibérico al vino de Oporto con patatas o Taco de bacalao sobre pisto de calabacín, gratinado al ajo tostado.
POSTRE
Coulant de chocolate con quenelle de vainilla y tierra de galleta
INCLUYE
Vino de la región (Tinto, rosado o blanco)(1 botella para 4 pax) Agua mineral Cava (Invitación)
Precio por persona: 30 €
MENÚ 2
AL CENTRO DE LA MESA
Tosta de aguacate, jamón ibérico y vinagreta de piñones Ensalada de salmón ahumado, piña tropical y yemas de espárragos blancos Dados de bacalao sobre cassét de tomate fresco
SEGUNDO PLATO
Pata de pulpo a la parrilla, papas arrugás y mojo picón o Tournedó de cerdo ibérico gratinado, sobre setas a la plancha.
POSTRE
Tarta de zanahoria con quenelle de canela
INCLUYE
Vino de la región (Tinto, rosado o blanco)(1 botella para 4 pax) Agua mineral Cava (Invitación)
Precio por persona: 32 €
MENU 3
AL CENTRO DE LA MESA
Selección de jamón, lomo y queso oveja con tosta de pan Bocaditos de gambón y puerro Pan tostado con guacamole, tiras de pollo a la brasa y pico de gallo
SEGUNDO PLATO
Cochinillo asado con patatas panaderas y tomate provenzal
POSTRE
Sorbete de Gin-Tonic
INCLUYE
Vino de la región (Tinto, rosado o blanco) (1 botella por 4 pax) Agua mineral Cava (Invitación)
Precio por persona: 37 €
MENÚ DEGUSTACIÓN INDIVIDUAL
Jamón ibérico de cebo, lomo ibérico de cebo Torta de oveja con tostas de pan caliente
Zorongollo extremeño con ventreska de bonito
Mini vasito de crema de berros y parmesano con gambitas al vapor
Taco de bacalao sobre pisto de calabacín al ajo tostado
Entrecot de cerdo ibérico al aroma de monte a la brasa con patatas folio
Sorbete de manzana verde a la sidra
INCLUYE
Vino de la región (Blanco, rosado o tinto) (1 Botella por 4 pax) Agua mineral Café Cava (Invitación)
Precio por persona: 45 €
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2019/11/Portada-menús-de-grupo-Abrasador.jpg6281200Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2019-11-29 10:31:282020-01-17 10:01:37Menus de Navidad de Corral del Rey
Ensalada con toque Abrasador (a elegir de la carta)
Torre de piquillos con trocina de añoja
Croquetas de jamón ibérico
Parrillada de mis ibéricos, tournedó de lomo ibérico, jamón ibérico adobado al aroma de monte a la brasa, filetito ibérico y lardones de ibérico con salsa teriyaki con patatas fritas y pimientos
Fingers de ternera crujientes
Nuestro broche dulce
Precio: 28 euros
Menú 2
Aperitivo
Entrantes para compartir
Tabla de ibéricos y queso curado
Ensalada con toque Abrasador (a elegir de la carta)
Croquetas de jamón ibérico y fingers de ternera crujientes
Otro de nuestros entrantes recomendados (tataki de ternera, torre de piquillo con trocina de añoja o braseado de verdura)
Segundo a elegir
Medallón de ternera amielado
Tournedó de lomo ibérico a la brasa
Lomo de bacalao al horno
Nuestro broche dulce
Precio 32 euros
Menú 3
Aperitivo
Entrantes para compartir
Jamón ibérico cebo de campo cortado a mano
Ensalada con toque Abrasador (a elegir de la carta)
Huevos estrellados con jamón ibérico
Otros de nuestros entrantes recomendados (tataki de ternera, torre de piquillos con trocina de añoja o braseado verdura)
Segundo a elegir
Cachopo de ternera relleno de bacon ibérico y queso
Magret de ternera a la brasa
Entrecot de ibérico al aroma de monte
Lomo bacalao relleno de gambón y pasas
Nuestro broche dulce
Precio: 35 euros
Menú 4
Aperitivo
Entrantes para compartir
Jamón ibérico cebo de campo cortado a mano
Ensalada con toque Abrasador (a elegir de la carta)
Tataki de ternera con praliné de pistacho
Otros de nuestros entrantes recomendados (torre de piquillos con trocina de añoja obraseado verdura)
Segundo a elegir
Entrecot de ternera añoja a la brasa
Costillar de ibérico asado a baja temperatura con salsa barbacoa
Lubina o dorada al horno
Nuestro broche dulce
Precio: 40 euros
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2019/11/menús-de-grupo-abrasador.jpg6281200Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2019-11-28 12:05:092020-01-17 10:04:48Menus de grupo para Navidad en Abrasador Las Lomas
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2019/11/menús-de-grupo-abrasador.jpg6281200Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2019-11-22 11:57:162020-01-17 10:11:19Menus de grupo para Navidad en Abrasador Casa Pedro
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2019/11/portada-menús-de-grupo-restaurantes-Abrasador.jpg6281200Ivan Sánchezhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgIvan Sánchez2019-11-13 22:13:152019-11-22 09:33:23MENÚ DE GRUPO NAVIDAD ABRASADOR CÁNOVAS
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2019/11/portada-menús-de-grupo-restaurantes-Abrasador.jpg6281200Ivan Sánchezhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgIvan Sánchez2019-11-07 22:41:182019-11-22 10:11:26CENAS DE NAVIDAD EL CAPRICHO DE LOS TORRES
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Si continua navengando entendemos que acepta su usoAceptarMás
Uso de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.