Jornada Técnica Abrasador 2016

Jornadas Abrasador. Jornada técnica y fiesta

Un año más celebramos las “Jornadas Abrasador” ;-)…. Dos días intensos, en los que nos visitan nuestros clientes, amigos y todos los equipos de los restaurantes unidos a nuestra marca.

Empezaremos el martes 18 de octubre con una “Jornada Técnica”, donde asistirán los equipos de cocina y sala de los restaurantes asociados a la marca, a una “masterclass” de despiece de ternera e ibérico y a un «show cooking» de brasa, con las mejores recetas y cortes Abrasador impartidos por la responsable de Calidad e I+D y tres Chefs de restaurantes asociados.

jornadas-técnicas Abrasador octubre 2016

Miércoles 19 celebraremos la “Gran Fiesta anual Abrasador”, donde invitamos a todos los restaurantes y clientes a conocer de primera mano nuestras fincas e instalaciones ganaderas de crianza de propia, sala de despiece y a disfrutar del Catering Bufete ofrecido por Abrasador en «Club Hípico San Juan», con los córner de ibérico y brasa, acompañados de dos novedosos córner de tapas … uno con las «novedades Abrasador» y otro de tapas elaboradas por nuestro Chef invitado con una Estrella Michelin «Iván Cerdeño»

fiesta-anual-abrasador_1

Para asistir es imprescindible realizar reserva previa llamando a Álvaro 647221393 o Julio 630893522 

¡Estaremos encantados de verte!

Boda Campestre con Catering Abrasador

El pasado 24 de junio en plena Sierra de Albarracín en el Camping Las Corralizas, se celebró la boda de Pablo y Marta. Una boda Campestre en plena naturaleza, pudiendo disfrutar al máximo de este magnífico paraje que nos ofrece el municipio de Bronchales, Teruel.

La pareja desde el principio destacó que quería un día dónde primara la fiesta, la libertad de movimiento de todos los invitados y todo acompañado por productos de alta calidad. Y por supuesto, Catering Abrasador este evento no se lo podía perder!!!

Una vez conocimos a Pablo y Marta y nos contaron lo qué querían, les ayudamos a darle forma y qué fuera posible el sueño de casarse en este lugar tan especial para ellos.

Y conseguimos hacer una boda campestre en todos los aspectos y cuidando todos los detalles.

bienvenida aperitivo 2

corner pan  cremas

Y no podía faltar nuestro Jamón Ibérico Abrasador contando con el profesional Francisco Lara cómo cortador, un espectáculo para los sentidos!!

jamón recortada    paco cortando jamon

Nuestro corner de Brasa antes y durante la batalla!!

corner brasabrasa

Acompañando a nuestras Carnes de crianza propia el corner de tapas y ensaladas

tapas corner sin gente tapas pimientos corner ensaladas ensaladas

 

El corner de quesos fue todo un éxito, aunque era algo que ya sabíamos, era una apuesta segura contando con Lingote de Oro de Santa Eulalia (premiado en el World Cheese Awards 2012 con la medalla de oro) y con el Señorío de Montelarreina (premiado World Cheese Awards 2014 con la medallla de plata)

quesos

Y para terminar Frutas y deliciosos postres elaborados por Obrador San Felix.

fruta postres

Y en cuanto al vino, los caldos elegidos para acompañar las carnes fueron Rejadorada Verdejo y Novellum, de la Bodega Rejadorada.

rejadorada verdejo  novellum botella

Y la fiesta continúo hasta el anochecer.

barra cerveza de copas y baile

Y todo esto es posible gracias a un equipo de diez:

Alvaro Martín:Barman

Clara Isabel Lera: Metre

Christian Heirisman: Chef  Abrasador

Gary Dacusin: Chef de Brasa

Mouctar Diallo: ayudante de cocina

Francisco Lara: Cortador de Jamón

Jose Carlos Valdés: Camarero

Kevin Heirisman: Camarero

Beatriz Palencia: Directora de Catering y eventos.

Julio Ramirez: CEO de Abrasador

Gracias Pablo y Marta por confiar en nosotros en un día tan especial!!!

Besos

 

Si estas interesado en contactar con nosotros para tu próximo evento puedes llamar al 647644258 o enviar un email al correo hola@abrasador.com. Para más información  pinche aquí

Centro_Chuleton_trinchado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abrasador Los Batanes, nueva apertura en las Lagunas de Ruidera

El CampingRed Los Batanes, en las Lagunas de Ruidera, ya cuenta con un nuevo restaurante Abrasador. Este fin de semana se celebró la inauguración con la asistencia de más de 200 personas. Clientes del camping, vecinos de la zona y amigos de los responsables pudieron probar una degustación de las carnes de crianza propia del grupo Abrasador y otros platos. Después todos los asistentes pudieron disfrutar de una orquesta que deleitó al público con buena música. Y como no podía ser de otra forma, Jesús Vitoria, responsable del camping, que proviene de familia de músicos, cantó también algún bonito tema.

[fshow photosetid=72157667937494012]

«Siempre queremos ofrecerles los mejores productos a nuestros clientes del camping y visitantes de las Lagunas. Por eso, nos hemos unido al grupo Abrasador. Sus carnes y productos ibéricos tienen una gran calidad y sabor. Desde los montes de Toledo hasta el agua de las Lagunas. Una unión fantástica y que nos llenan de orgullo como empresarios apostar por empresas de nuestra región», explicó Jesús Vitoria, responsable de Los Batanes y presidente de CampingRed, así como de la asociación de Campings de Castilla-La Mancha.

Por su parte, Julio Ramirez, CEO de Abrasador, comentó que la satisfacción es mútua. «No podemos estar más contentos de estar presentes en Los Batanes, en nuestra tierra. Desde que iniciamos la andadura con CampingRed, ya son 7 campings los que sirven nuestras carnes y en entornos increíbles, donde la belleza de la naturaleza nos atrapa como es el caso de las Lagunas. Hemos tenido la oportunidad de recorrerlas y no queríamos volver. De visita obligada».

El CampingRed Los Batanes está ubicado en el corazón de las Lagunas de Ruidera, junto a la Laguna Redondilla, al borde de la carretera comarcal que recorre el Parque Natural. Se encuentra en el término municipal de Ossa de Montiel, Albacete, a aproximadamente 90 Km de este. Se encuentra a 2 horas de ciudades como Madrid, Alicante, Valencia y Murcia.

Con una superficie aproximada de 83.000 metros cuadrados tiene capacidad para 272 parcelas para caravanes y tiendas, así como bungalows de 8 tipos. También cuenta con más de 18.000 metros dedicados a una de las piscinas más extensas de Castilla la Mancha.

Feria en Dos Hermanas

 

De Feria y Romería en Dos Hermanas

En esta ciudad sevillana situada en la depresión del Río Guadalquivir voy a detenerme en la feria que se celebra en primavera y que está dentro de las Ferias de Andalucía, declarada de Interés Turístico Nacional.

La Feria

Se celebra cuatro semanas después de Semana Santa. Esta feria se caracteriza por ser una «Feria abierta«, siendo una de sus principales señas de identidad,  que cada año cuenta con un mayor número de visitantes que se asoman a sus calles de albero para disfrutar de estas fiestas tan populares.

Su inicio es marcado por lo que se conoce como Pescaíto, un acto de apertura celebrado cada miércoles de la semana de feria en el que se privatizan las casetas durante esa noche y se realiza una cena de hermanamiento para dar la bienvenida un año más a la feria. Esa misma noche tiene lugar el Alumbrado en el que, tras varias horas de oscuridad, todas las luces del recinto se encienden a la vez mientras el público responde con un aplauso.

Cada año se realiza un concurso para elegir al mejor caballista, el mejor coche de caballo y, por supuesto, la mejor caseta.

feria dos hermanas

“El traje de feria” , su antigüedad se remonta a los primeros tiempos de las ferias, donde acudían las mujeres de los tratantes o comerciantes, que vestían cómodas batas de faena, a las que se les añadía dos o tres volantes que con el transcurrir de los tiempos se fueron convirtiendo en moda, además de ser una prenda cómoda de llevar, realzaba el cuerpo femenino dándole un toque de sensualidad que no conseguían con otras ropas. Este hecho llamó tanto la atención que las distintas clases de alta cuna comenzaron a copiar. El traje de flamenca había dado el salto a formar parte de la moda.

 

Con el tiempo, aquella bata que comenzó siendo una prenda cómoda de llevar a faenar, pasó a ser el «traje de feria» para grandes y pequeñas, familias acomodadas y humildes, no había distinción de clases ni edad, y su evolución fue paralela con el resto de diseños que se actualizaban con cada época, apareciendo con distintos escotes, pelo recogido de una manera u otra, traje ceñido o más suelto, acompañándose con otros complementos como son las flores, collares, pendientes, mantones de manila, etc…, en constante evolución sin dejar de ser una prenda cómoda y vistosa de llevar.

Se trata del único traje regional que tiene moda, variando su estilo con el paso de los años.

En la indumentaria masculina, los caballistas van vestidos con el tradicional traje de corto y el sombrero de ala ancha típico de la Baja Andalucía. También era un traje de faena del campo y por lo tanto con el que se acudía a tratar, vender y comprar.

Por motivos de comodidad a la hora de cabalgar, también pasó a formar parte del atuendo femenino para las amazonas, siempre entrando dentro de unas normas o márgenes, tanto para moda masculina como femenina, así los sastres de la ciudad impusieron unas «leyes» que son de obligado cumplimiento cuando se trata de vestir el traje corto.

No existen normas de acceso por lo que cada persona puede vestir como decida, siendo frecuente ir vestido de diario.

El carruaje de caballos es el vehículo de transporte permitido en el Real de la Feria.

feria con caballos

 

Además de esta Feria, en Dos Hermanas destacamos la Semana Santa y la Romería de Valme (ambas también declarada de Interés Turístico Nacional), que se celebra el tercer domingo de octubre, que data de 1894, y cuya Hermandad tiene sus primeros registros de hermanos de 1628.

Cómo curiosidad en Dos Hermanas se habla una variante del dialecto andaluz, habla Nazarena,  similar al de la ciudad de Sevilla. Las características principales de este habla son el ceceo, en el interior de un territorio donde predomina el fenómeno opuesto, el seseo.

Existe un rico léxico compuesto, entre otras, por palabras de origen árabe y arcaísmos del castellano. Aunque el dialecto andaluz en general ha sido duramente despreciado, puede afirmarse que se trata de uno de los dialectos más evolucionados del español.

Fuentes:

 

Y para reponer fuerzas os proponemos Abrasador Casa Pedro, 

Calle Maestro Tejera, 1 41702 Dos Hermanas (Sevilla)

Para reservar pinche aquí o llame al teléfono: 652332410

 

centro de chuleton

 

 

 

 

29 de abril: cena maridaje de El Racó de Mamá Lola

Las vacaciones no son solo para el verano. Y para viajar, no hace falta coger siempre un medio de transporte. En El Racó de Mamá Lola puedes hacerlo a través del paladar y de los cinco sentidos, con la gran cena que están preparando con nuestras mejores carnes y unos vinos que potencian las recetas que preparan con tanto cariño en este restaurante que lleva el sello Abrasador desde hace 6 años. ¿Te atreves a viajar de Galicia a La Mancha pasando por Valencia o Cataluña?

Atención al menú que han preparado para que tu viaje por los sabores sea único y muy completo, durante las Jornadas de Maridaje, el próximo 29 de abril.

jornadas-mama-lola

Como has visto, sabores, texturas y sensaciones que son el mejor broche para despedir este mes de abril. Y sobre todo, seguir disfrutando de las recetas que con tanto cariño elaboran día a día. Y es que el Racó de Mamá Lola tiene mucho de nuestro espíritu desde sus comienzos: hace 6 años la familia Hervás unió toda su ilusión y esfuerzo en común por ofrecer una propuesta de ocio en Elche que se diferenciara por un servicio y una propuesta culinaria asequible pero sin renunciar a su calidad, desde sus tapas hasta sus platos.

abrasador-mama-lola

Ofrecieron desde un principio el sabor tradicional de la cocina alicantina, pero se atrevieron a apostar por las carnes de crianza propia en una tierra de arroces y mar. Un maridaje perfecto que está siendo recompensada por una clientela fiel y fija, que le posicionan como una referencia obligada en Elche sobre todo por su relación calidad-precio y capacidad en el servicio. Por eso, es uno de nuestros imprescindibles en toda nuestra gran familia.

Además, siempre se adaptan a sus clientes. ¿Qué no puedes venir porque el trabajo te lo impide? Te llevan la comida a la oficina. ¿Qué vienes con un grupo grande de amigos? Allí hay espacio hasta para 100 comensales. ¿Qué tienes una reunión o convención? Su equipo está preparado para ofrecer un catering especial para desayunos, cócteles o almuerzos. Y lo que más nos gusta es que todos los lunes te envían el menú por mail para que no pierdas detalle y sea muy cómodo comer bien, con productos de calidad y a buen precio.

El mejor anfitrión, como si estuvieras en casa 

Lo que muchos clientes más valoran de un restaurante es que al final puedas disfrutar de él con la misma confianza y autonomía que si hicieras esa celebración en tu propia casa. Eso es lo que más potencian de este pequeño rincón de Elche, porque no solo pueden preparar un catering para llevarlo a la oficina, un congreso o cualquier celebración.

Por si no encuentras un espacio mejor, ellos tienen una sala propia para eventos en la que poder celebrar o presentar ese proyecto en el que quieres que todo salga perfecto, con todos los servicios que necesites, desde buena equipación audiovisual hasta un servicio a la carta.

Nos encanta poder encontrar entre nuestros aliados a profesionales que cuidan con tanto esmero su servicio para que nuestras carnes sean la estrella de esos eventos que se hacen con tanta dedicación y detalle. Por ello, si estás por la zona o pasarás por allí en unos días, te invitamos a que pruebes y sobre todo, ¡que nos lo cuentes!.

 

Buñuelos de patata y bacon ibérico con mojo verde

Os presento esta nueva sección de nuestra web abrasador  donde cada semana os iremos contando alguno de nuestros Secretos y que queremos compartir con todos vosotros, en esta ocasión hemos elegido esta receta que es para todos los públicos, de gran sabor y de fácil elaboración, todo un éxito…

Buñuelos de patata y bacon ibérico con mojo verde 

Ingredientes: patatas(150 gr), bacon ibérico(70gr), sal, pimienta, pan rallado y huevo.

Elaboración: se puede hacer con patata previamente asada o cocida, se quita la piel en caliente, y se machaca con la ayuda de una espumadera.

Cortamos el bacon en trocitos pequeños de 0,5 cm y se fríen hasta que quede doradito. Se reserva.

A la patata machacada se salpimenta, se aromatiza con la grasa del bacon ibérico al freirlo, y se añade el bacon doradito.

Se hacen bolas de 25 gramos cuando consigamos bolas homogéneas las pasamos por huevo y pan rallado, se fríen  a 190 grados y se pone en papel absorbente para que suelten el exceso de aceite.

Mojo verde: diente de ajo(3 unid), perejil(manojo), pimiento verde dulce(2 unid), aceite oliva virgen, sal, pan frito (20gr), vinagre (un chorrito)

Asamos los pimientos bien lavados a 180º durante 45 min.

Trituramos los ajos con el pan frito, los pimientos asados pelados, el perejil, sal y vinagre, trituramos y añadimos agua hasta que la textura sea la deseada.

Receta facilitada por Miguel Angel Gonzalez, cocinero de Abrasador Toledo en Avenida Europa, 8, Toledo.

Y si lo que deseas es venir a probar esta deliciosa receta pinche aquí para reservar

 

abrasador toledo  terrazaabrasadornueva

 

 

 

 

Abrasador celebró su Convención Anual en Toledo

El grupo Abrasador ha celebrado un año más su Convención en la que reúne a más de 150 profesionales de la hostelería de toda España, franquiciados, colaboradores y proveedores. Durante dos jornadas se han celebrado ponencias, visitas y los hosteleros han podido conocer de primera mano los valores de la marca, entre ellos, el de mejorar la alimentación con carnes de calidad de crianza propia a través de la Hostelería.

convencionpresentadoresconvencionpersonalsaladespiece

La primera jornada comenzaba en el Cigarral de Caravantes y arrancaba con las dos conferencias inaugurales sobre emprendimiento, y motivación desde el punto de vista de los negocios y el deporte. El acto presentado por Beatriz Palencia, responsable de Eventos y del Catering Abrasador y Álvaro Martín, director de Expansión del grupo arrancó con la conferencia de Javier Martín.

javiermartin

Fundador de Loogic.com y natural de Toledo, fue el encargado de abrir la Convención. Se dirigió a los asistentes en una charla muy inspiradora en la que narraba su experiencia como emprendedor y ofreció consejos, que ya explica en su libro Emprender Ligero, a los asistentes. «Para emprender no necesitamos muchas cosas, muchas veces nos complicamos la vida, con el trabajo y la ilusión en lo que se hace se pueden conseguir grandes cosas», afirmaba Martín.

vanessaveigaEse mensaje también fue el eje de la segunda ponente. La atleta Vanessa Veiga compartió su experiencia como deportista profesional y quiso trasmitir una idea clara. «Si se quiere, se puede». Veiga realizó un parón de 7 años para apoyar la carrera deportiva de su marido, Julio Rey, con el que tuvo 3 hijos. Cuando tenía 30 años decidió que era su momento y volvió a correr, consiguiendo llegar de nuevo a la élite y ganar el Maratón de Madrid, entre otros triunfos.

La atleta explicó a los asistentes que su vida no era tan diferente a la de ellos. «Hay un gran parecido entre los valores necesarios para ganar un maratón o media maratón con el trabajar con la Hostelería. Sacrificio, esfuerzo y constancia». Además, recalcó la importancia de una buena y completa alimentación de calidad como lo hace Abrasador cuidando sus animales para ofrecer carnes de calidad. «Me siento muy identificada con vosotros pues vosotros confiáis en las carnes de Abrasador para vuestro restaurante y yo confío en la alimentación que me ofrece Abrasador como clienta». Por último, animo a los franquiciados a continuar con la ilusión de siempre para afrontar los problemas y la lucha que es llevar un negocio propio.

reconocimientosabrasador reconocimientosesperanza reconocimientosjulioramirez

Precisamente, desde el grupo Abrasador, se quiso entregar una serie de Reconocimientos a diferentes restaurantes para poner valor al trabajo de todo el año. Los hermanos Ramírez fueron entregando estas insignias y una espada toledana a cada uno de los 24 galardonados.

Negocio digital 

La tecnología  también tuvo gran parte de protagonismo en la Convención. Desde el grupo Abrasador se ha llevado a cabo una renovación de su estrategia digital y de comunicación. Por eso, hubo dos presentaciones más relacionadas con las ventajas de usar Internet y todas las posibilidad en los restaurantes de la marca.

Mariano Torrecilla, CEO de Loogic.com y asesor del grupo Abrasador, ofreció una conferencia a los asistentes en la que habló de las claves para multiplicar las reservas en los restaurantes. Por su parte, Roberto Martínez, de Product.me, presentó a los asistentes este sistema para usar los dispositivos y pantallas de los restaurantes para informar a los clientes de los valores de la marca.

marianotorrecillaproductmereconocimientosconvencionhomenajejulioramirezsanz

Emotivo Homenaje y Catering Abrasador

La jornada terminaba con un momento muy emotivo para toda la familia Ramírez. Su padre, Julio Ramírez Sanz, recibió un homenaje por su jubilación y por sus 40 años de trabajo en el sector de la ganadería. Sus 5 hijos tomaron la palabra para contar anécdotas y agradecer a sus padres todo lo que les han trasmitido y después se proyectó un vídeo homenaje que dio paso a una cena organizada por el Catering Abrasador.

 

La segunda jornada de la Convención, como es habitual, arrancó con una visita guiada por Toledo y después todos los hosteleros pueden comprobar de primera mano cómo se trabaja en las explotaciones ganaderas que el grupo familiar tiene en Menasalbas y ver cómo se cría a los animales.

cateringabrasadormesacateringabrasadorg cateringabrasadorcateringconvencionimage3 (2)rutaabrasador2rutaabrasadorconvencionruta

Abrasador Ambigú, nuevo restaurante en el casco histórico de Toledo

El grupo Abrasador ha inaugurado esta semana un nuevo restaurante en Toledo. En pleno casco histórico se encuentra El Ambigú, un restaurante acogedor y familiar donde comer a cualquier hora del día. Ahora ha unido sus fuerzas a Abrasador para añadir valor a su carta con las carnes de crianza propia.

ambigu2 ambigu ambigufachada

Más de 500 personas ya han podido probar la nueva carta, con tapas y carnes Abrasador.  La inauguración fue un éxito de asistencia. Y es que el Ambigú ya llevaba muchos años ofreciendo un buen servicio en el casco histórico pero quería dar algo más a sus clientes. El local se ha reformado por completo y también toda su carta.

abrasadorambigu abrasadorambiguabrasadorambigu

abrasadorambigu abrasadorambiguabrasadorambigu

El restaurante está situado en la calle Tendillas, número 8, en pleno casco histórico, al lado de Lorenzana. Se puede aparcar en la zona de la Diputación o en el parking de Recaredo para después subir la calle Tendillas y el restaurante está al principio de la calle. Sin duda, un enclave único para conocer la ciudad de Toledo y poder comer buena carne a la brasa.

Más información en la ficha del Abrasador Ambigú.

Abrasador Toledo, carnes a la brasa, tapas y mucho más

¿Te imaginas un lugar en el que tomar una tosta de ternera ibérica con sala thai, una tapa de arroz meloso de ibérico con setas o una flauta de jamón ibérico para desayunar? Ahora ya lo puedes hacer en el nuevo Abrasador Toledo.

Tras una reforma integral, a mediados de septiembre, abrió sus puertas el nuevo local inspirado en la esencia del po, pero con toques modernos e industriales divididos en diferentes espacios y ambientes. Más de 200 personas probaron, esta semana, su nueva carta que fue presentada al público en una fiesta de inauguración.

fotoinauguracion image3 (1)

En la entrada y parte superior del restaurante podemos encontrar mesas altas de hierro con taburetes de madera reciclada de colores, al igual que las paredes de palets que también son reciclados. Además, podemos disfrutar de un café o un té en un banco de madera situado alrededor de una mesa color turquesa con pufs y cojines de materiales naturales como rafia.

Todo se encuentra al lado de una nueva barra de hierro forjado en la que podemos ver cada día los diferentes desayunos que podemos combinar, desde la flauta de ibérico con café y zumo hasta yogurt con cereales con fruta, wraps y panes integrales vegetales con lacón. En la parte inferior, el salón comedor con capacidad para 45 personas nos transporta a un patio de una casa de campo, con mesas bajitas de colores vivos y sillas diferentes. Un espacio envuelto por ventanitas que nos permite disfrutar de las mejores carnes de ternera e ibérico, la clásica parrillada abrasador o las nuevas tapas, tostas y montaditos.

IMG_4924  IMG_4934

Nueva carta

Y es que la nueva oferta gastronómica de Abrasador Toledo ha crecido con respecto a la anterior carta. Ahora podemos encontrar tapas por menos de 6 euros como los buñuelos de patata con bacón y salsa de mojo verde, arroz meloso de ibérico con setas, tostas como la de ternera y verduras con salsa thai, ensaladas como la de mazapán y naranja con jamón ibérico y vinagreta de miel y mostaza.

        IMG_4938IMG_4964

IMG_4933      IMG_4957

Nuevas opciones en la carta para poder comer en Abrasador Toledo a cualquier hora del día y con buenos precios. Sin duda, no faltan, platos históricos de la marca como las tablas de ibéricos, quesos, parrilladas de carne, churrasco y solomillo de ternera o cerdo ibérico a la brasa, entre otros.

«Nos hemos renovado porque no queríamos quedarnos anclados en el pasado y queríamos darle un toque más moderno y juvenil al restaurante, con una carta más amplia, con tapas, montaditos, ensaladas, hamburguesas…todo unido a nuestra esencia del campo a la parrilla, con nuestro jamón ibérico y nuestras carnes de crianza propia de siempre», ha explicado Mari Carmen Ramírez, gerente del restaurante.

«Queremos -ha continuado- que a cualquier hora del día la persona que entre en nuestro Restobar pueda disfrutar de un ambiente bonito e inspirador, de platos de buena calidad y a muy buenos precios adaptados a los diferentes momentos, una cena de carta, unas tapas con amigos, la celebración de un cumpleaños, una copa después del trabajo un viernes o un café con amigas y los niños el sábado».

IMG_4927 IMG_4935