Listado de la etiqueta: tablas de daimiel

3 planes perfectos cerca de El Mirador de la Mancha

Que Ver en Ciudad Real

El restaurante Abrasador El Mirador de La Mancha no es un restaurante cualquiera. Se diferencia de los restaurante cotidianos del entorno que le rodea, tanto por su privilegiada ubicación llena de naturaleza como por las diferentes actividades que ofrece este entorno del restaurante donde poder disfrutar de un complejo rural, entre otras alternativas. Desde el restaurante Abrasador El Mirador de La Mancha mencionaremos algunas de las más destacadas.

La primera y gran opción es el complejo rural que se encuentra en pleno corazón de la mancha, misma ubicación que el restaurante especializado en carne a la parrilla, como es el alojamiento rural El Mirador de La Mancha. Perfectos alojamientos de madera como cabañas o suite, entre otras, para disfrutar de unos días o fin de semana perfecto junto tus seres queridos. Ideal para vivir una experiencia única.

Tablas de Daimiel

Tablas de Daimiel

Por si fuera poco, muy cerca, se puede disfrutar de las Lagunas de Ruidera donde pues practicar con actividades como el Kayak o bien disfrutar de la fauna y flora que atesora este lago. En este sentido se encuentra las Tablas de Daimiel, un humedal con mucha historia y tradición, ya que fue declarado Parque Nacional, Reserva de la Biosfera e incluido dentro del Convenio Ramsar.

Lagunas de Ruidera

Lagunas de Ruidera

Así mismo, en este provincia, también se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros, en la que puedes contemplar la gran diversidad de especies faunísticas y botánicas unido a su peculiar geología, hacen de este espacio natural una joya de gran valor natural, siendo el paraje natural representante del monte mediterráneo, dentro de la red de parques nacionales.

Parque Cabañeros

Parque Cabañeros

Pero si en algo se diferencia Castilla-La Mancha y es icono de esta comunidad son los molinos de viento y muy cerca del restaurante se puede ver los molinos de viento con más tradición e historia de Ciudad Real como son los molinos de viento de Campo de Criptana. A tan sólo 64 kilómetros del restaurante de carne a la parrilla espléndido conjunto del patrimonio industrial se encuentra este espacio de Bien de Interés Cultural.

Molinos de Campo de Criptana

Además, es muy interesante la visita a la ciudad de Almagro, uno de los pueblos más bonitos de la comunidad autónoma por su tradición e historia particular como El Corral de Comedias de Almagro está situado en la Plaza Mayor de esta ciudad manchega. Declarado Monumento Nacional el 4 de marzo de 1955, mantiene la estructura original de los Corrales de comedias del siglo XVII, probablemente por la continuidad de su uso como mesón.

Corral de Comedias

Corral de Comedias

Las visitas a estos tesoros de la comunidad manchega se puede poner el colofón con la visita al restaurante Abrasador El Mirador de La Mancha que tiene especialidades en ternera añoja y cerdo ibérico de cebo de campo a la parrilla, entre otras especialidades y así disfrutar de una experiencia única en el paso por Ciudad Real.

Salón de eventos abrasador mirador de la mancha

Salón de eventos decorado

RESERVAS

Las Tablas de Daimiel, un paraíso natural en Ciudad Real

Tablas de Daimiel
Tablas de Daimiel

Momento ideal para visitar

Las Tablas de Daimiel siempre avistan el verano como su gran fecha del año. Cuando los días se van alargando y el sol ilumina y calienta los días con más fuerza, este paraíso natural aumenta el valor de su parque para la fauna de la región. A pesar de que en esta comunidad no abundan las lluvias, para las Tablas de Daimiel no han impedido que este sea un momento ideal para poder disfrutar de la riqueza natural del Parque Nacional manchego, que constituye como un oasis de vida y agua en mitad de la seca llanura manchega.

El momento ideal para hacer una visita es al amanecer o atardecer del día, ya que las aves suelen refugiarse del calor en las horas centrales del día, siempre y cuando se visite en verano. No obstante, el resto del año se puede visitar en cualquier momento del día. Sin embargo, en estas fechas son muchas las flores y arbustos que empiezan a florecer gracias a las horas de sol que disponen, y conservando el color verde de la clorofila de la primavera, hacen un momento idílico para visitarla y ver plantas, flores y arboles como: El Carrizo, la Enea o la Masiega.

El Carrizo
El Carrizo

Al atardecer resuenan en todas partes el canto de la Rana común la ranita de San Antonio y el Sapillo pintojo, si miramos con detenimiento el agua podremos ver  multitud de cangrejos junto a renacuajos y Gambusias en las aguas. En las horas centrales del día, toman el sol desde la vegetación de las orillas el Galápago europeo y la Culebra de agua.

Siendo el humedal más pequeño que configura el Parque Nacional en Ciudad Real, el más pequeño de España, se encuentra situado en los términos de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es además ZEPA y parte de la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda. Con casi 200 mil visitantes anualmente (2015), las Tablas de Daimiel es el decimotercer parque nacional de España en número de visitantes.

Las Tablas de Daimiel
Las Tablas de Daimiel

¿Cómo están formadas las Tablas de Daimiel?

Están formadas por el desbordamiento del río Guadiana y su afluente Cigüela, situación que se ve favorecida por la escasa pendiente del terreno. Es uno de los últimos representantes que quedan en España de las tablas fluviales, de ahí la importancia de su conservación como uno de los ecosistemas más singulares del país. En los últimos tiempos se encontraban en serio peligro de desaparición, debido a la sobreexplotación de los acuíferos.  Incluso estuvieron a punto de perder el reconocimiento de la Unesco como Reserva de la Biosfera.  Gracias a proyectos de trasvase desde el Tajo y a las lluvias caídas en las últimas temporadas, ha resurgido la vida en el espacio natural.

Las Tablas son uno de los últimos representantes de un ecosistema denominado tablas fluviales que se forman al desbordarse los ríos en sus tramos medios, favorecidos por fenómenos de semiendorreísmo y la escasez de pendientes. El humedal se forma en la confluencia del río Guadiana y su afluente Cigüela y es uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de la península ibérica por la variedad y calidad de la fauna y flora que habitan en ella, así como por aquellas aves que la emplean en los pasos migratorios.

¿Qué ver en las Tablas de Daimiel?

El principal atractivo es su flora y fauna, ya mencionada anteriormente, sin embargo, ésta última conformada principalmente por aves migratorias que vienen aquí a reproducirse. De entre todas sobresalen la garza imperial y la garza real. Pero también se pueden encontrar anfibios, reptiles, peces o mamíferos, como el zorro y la nutria.

la garza imperial y la garza real es uno de los atractivos de las Tablas de Daimiel
la garza imperial y la garza real es uno de los atractivos de las Tablas de Daimiel

El itinerario de las Tablas de Daimiel se puede realizar hasta de 3 maneras: Itinerario de Isla de Pan (marcado en amarillo), Itinerario de Laguna Permanente (marcado en rojo), Itinerario de la Torre de Prado Ancho (marcado en azul). Los tres itinerarios son accesibles para personas con discapacidad. A excepción del tramo que comprende entre la Isla de la Entradilla y la Isla del Descanso, en el Itinerario de la Isla del Pan. Así como el acceso al primer observatorio del Itinerario de la Laguna Permanente y el último observatorio del Itinerario de la Torre de Prado Ancho.

¿Dónde alojarse y comer?

Complejo turístico El Mirador de La Mancha
El Mirador de La Mancha

A pocos minutos del Parque Nacional se encuentra El Mirador de la Mancha, un complejo rural fantástico, que se encuentra en pleno corazón de la naturaleza de Ciudad Real. Con diferentes instalaciones para alojarse: cabañas, casas arbol, casas rurales, etc…Hay un restaurante de gran calidad con especialidad en carne a la brasa de crianza propia tanto ternera añoja como cerdo ibérico de cebo de campo. Un cocktail inmejorable en Ciudad Real tanto por sus instalaciones, como por sus parajes naturales para que pases un fin de semana de ensueño.