Los 5 pueblos más bonitos de La Mancha

Los 5 pueblos más bonitos de La Mancha

Antes de contarte sobre los pueblos más bonitos de La Mancha debemos recordar que cuando hablamos de La Mancha, nos referimos a la región histórica que inspiró a Miguel de Cervantes en Don Quijote de la Mancha, y no a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en su conjunto. La Mancha es una vasta llanura con pueblos llenos de historia, arquitectura singular y una fuerte identidad cultural.

Aquí presentamos los 5 pueblos más bonitos de La Mancha lugares que reflejan la esencia manchega en su máximo esplendor: Almagro, Tembleque, Villanueva de los Infantes, Belmonte y Consuegra.

Almagro

Plaza de Almagro

Plaza de Almagro

Almagro es uno de esos pueblos más bonitos de La Mancha que enamoran a cualquier viajero con su historia teatral y su increíble belleza arquitectónica. 

Este pueblo se encuentra en la provincia de Ciudad Real y es especialmente famoso por su Corral de Comedias, el único teatro del siglo XVII que se conserva intacto y en funcionamiento. Pasear por sus calles te hará viajar al pasado, admirando fachadas de casas solariegas, conventos e iglesias con un encanto intacto.

La Plaza Mayor de Almagro, con sus galerías acristaladas de color verde, es uno de sus lugares más emblemáticos y más populares en Instagram. Aquí puedes disfrutar de una gastronomía deliciosa con platos típicos como las berenjenas de Almagro o un buen vino manchego.

Cada verano, Almagro es sede del Festival Internacional de Teatro Clásico, convirtiendo a este pueblo en un epicentro de la cultura provincial y un punto de reunión para amantes del arte dramático. Durante esta época, la localidad revive su pasado barroco con representaciones teatrales visitadas tanto por turistas nacionales como internacionales.

Tembleque

Plaza Mayor Tembleque

Plaza Mayor Tembleque

Tembleque es conocido por ser la puerta de entrada a La Mancha toledana, un pueblo que destaca por su gran Plaza Mayor. Declarada Monumento Histórico-Artístico, la Plaza Mayor es un claro ejemplo de la arquitectura típica manchega del siglo XVII. 

Los viajeros aman sus corredores de madera, arcos y fachadas blancas las cuáles son perfectas para tomar la foto del recuerdo.

En Tembleque tampoco puedes perderte de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, un templo renacentista barroco que destaca por su bonita arquitectura. Otro lugar imprescindible es la Casa de las Torres, una construcción estilo palacio tradición de la nobleza rural manchega.

Por si fuera poco, este poblado es un lugar tranquilo y familiar, ideal para recorrerlo a pie y descubrir pequeños rincones entre sus calles llenas de historias y cultura. También es un buen sitio para disfrutar de la gastronomía de la región.

Villanueva de los Infantes

Villanueva de los Infantes

Monumento a Don Quijote y Sancho Panza en Villanueva de los Infantes

Situado en Ciudad Real, Villanueva de los Infantes es uno de los pueblos más bonitos de La Mancha que más ha crecido en turismo. Su trazado, típico del Renacimiento español, ofrece a sus visitantes calles amplias, plazas y rincones que esperan por ser descubiertos.

La Plaza Mayor es el corazón del pueblo, custodiada por la Iglesia de San Andrés Apóstol, esta construcción brilla por su magnífica fachada y su imponente y ataviado interior. Aquí también se encuentra el Ayuntamiento el cual es famoso por sus soportales típicos de la arquitectura del Renacimiento español.

Otro lugar imperdible es la Casa del Caballero del Verde Gabán, que según cuentan, inspiró una de las aventuras de Don Quijote escritas por Miguel de Cervantes. La belleza arquitectónica de este pueblo se complementa con distintos palacios y casas señoriales que te transportarán directamente al Siglo de Oro español.

Villanueva de los Infantes también es conocida por su gastronomía tradicional. Entre los platos favoritos entre locales y viajeros está el pisto manchego, las migas o el queso manchego ¡Todo acompañado por un buen vino de la región!

Belmonte

Castillo de Belmonte

Castillo de Belmonte

Belmonte es uno de los pueblos más bonitos de La Mancha que forman parte de la provincia de Cuenca el cual es famoso por su castillo, uno de los mejor conservados de España. 

Bautizado como El Castillo de Belmonte, este fue construido en el siglo XV para servir como una fortaleza con sus grandes torres circulares y su impresionante patio interior. Su interior, recientemente restaurado, permite al visitante imaginar cómo era la vida medieval y las batallas que allí se libraron.

Este pueblo, no solo presume de castillo, también cuenta con una espectacular colegiata gótica, la Colegiata de San Bartolomé, cuya construcción data del siglo XV. La plaza principal es otro imperdible pues ofrece al viajero un espacio muy tranquilo. También es el corazón de la vida local con bares, tiendas y restaurantes.

No olvides recorrer sus calles pues estas te transportarán al pasado medieval de la ciudad. Será como volverte un caballero.

Consuegra

Molinos de Consuegra

Molinos de Consuegra

Consuegra es, para muchos, uno de los pueblos más emblemáticos y conocidos de La Mancha gracias a sus molinos de viento. Estos gigantes blancos, se dice, inspiraron a Miguel de Cervantes a escribir la famosa batalla entre Don Quijote y los molinos.

Junto a los molinos, se encuentra el Castillo de Consuegra, una fortaleza medieval del siglo X que crea un paisaje único. El castillo se puede visitar ya que ofrece un recorrido por su interior lleno de historia, leyendas y recuerdos del pasado.

Consuegra también cuenta con un casco urbano encantador, en el que destacan la Plaza de España y el Ayuntamiento, así como varias iglesias y conventos. Una de las mejores épocas para visitar este pueblo es durante la Fiesta de la Rosa del Azafrán, que celebra la cosecha de dicha especia con actividades culturales, gastronómicas y folclóricas.

Por supuesto que Consuegra también es un gran lugar para comprar azafrán o probar la gastronomía local elaborada a partir de esta especia tan valiosa.

Dónde comer: Nuestra recomendación

Torreznos con mojo picón

Torreznos con mojo picón

Si lo que buscas es dónde comer después de un día recorriendo estos pueblitos manchegos encantadores ¡Sin duda Restaurante Abrasador Canela y Limón del Pesca es nuestra recomendación! Aquí encontrarás los sabores más espectaculares de la cocina manchega y una deliciosas carnes a la brasa.

Entre las delicias gastronómicas que ofrece este restaurante está la carne de cerdo ibérico de Abrasador y la ternera añoja también de Abrasador. Por supuesto, también los platos más típicos de La Mancha, así como buenos vinos. Todo, con las mejores reseñas de sus visitantes.

No te pierdas de una buena comida y de los espectaculares sitios que ver en La Mancha ¡Una región llena de historia y cultura!