Listado de la etiqueta: gastronomía

Abrasador Almagro se traslada a Los Arenales

Inauguración Abrasador Casa Pepe

Así vivió la fiesta anual de Abrasador 2022 un invitado que asistía por primera vez

Foto grupal Fiesta Abrasador 2022

Foto grupal Anual Abrasador 2022

 

Un invitado que asistió por primera vez a la última convención anual de Abrasador nos ha contado en primera persona qué pasó y cómo vivió esos dos días y medio.

Os dejamos con su testimonio.



No hay nada mejor que asistir a una fiesta como una hoja en blanco.

Es decir, dejarse llevar y que todo lo que vivas, vivirlo como un regalo.

Te han invitado, te animas a ir y te dejas llevar por lo que allí sucede.

Pues eso me pasó a mí en la última Fiesta Abrasador celebrada en Cuenca y hoy te voy a contar cómo lo viví y todo lo que organizaron.

Realizar eventos de hostelería no es tarea sencilla: elige sitio, contacta con los proveedores, trae materia prima prevista, crea la convocatoria de invitados, asistentes, participantes, ponentes, gestiona el tiempo libre, alojamiento, desplazamientos y un gran etcétera que solo de pensar en todo lo que tienen que planificar, ahora que ya ha pasado los admiro aún más.

Vamos con lo que allí se vivió.

Cena «canalla» de bienvenida

 

Si queríamos no perdernos nada, teníamos que estar en el restaurante Abrasador Finca Embid, que está dentro del Camping Caravaning Cuenca antes de las 21 horas del domingo.

Al entrar, nos dieron una pulsera con un código QR con toda la programación de la convención.

No de estas cutres de papel que luego son imposibles de quitar. Eran de PVC, blanditas, con un botón para cerrar y no molestaba nada.

Así, no teníamos que andar preguntando qué toca ahora, a qué hora es tal cosa, etc. Toda la información de domingo a martes estaba en ese código.

Al ponerme la pulsera, sentí como si entrara a un resort. 🌴​

 

Pulsera con código QR Fiesta Abrasador 2022

Los chefs Guillermo Aguilar de Arroz & Roll e Iván Anaya y Javier Donaire de Abrasador Mirador de la Mancha

 

El domingo a la cena asistieron unas 90 personas, llenando todo el salón del restaurante. Al ser una fiesta de dos días y medio, había invitados que iban los tres días, dos días o si solo podían ir un día, se les invitada de todas formas.

Los invitados al evento eran trabajadores de cocina y sala de los restaurantes Abrasador que podían asistir y también se convocaba a los restaurantes que son clientes y compran la carne al grupo Abrasador, pero no son asociados a la marca en su negocio (de momento).

Carlos Torres sale a presentarse: Es el chef asesor gastronómico de la marca. Lleva con ellos más de 5 años y fue el que nos dio la bienvenida y nos explicó lo que íbamos a cenar esa noche.

Cenamos “Hamburguesas canallas”, diseñadas por el chef Javier Amorós, propietario del restaurante Abrasador Niagara’s en Callosa de Segura, Alicante.

No hace falta decir que la carne de las hamburguesas era de Abrasador. 200 gramos de ternera añoja o cerdo ibérico. 100% carne y hechas a la brasa.

Espectaculares.

 

Hamburguesas Canallas de Abrasador Niágara's

Hamburguesas Canallas de Abrasador Niágara’s

 

Fue todo un acierto empezar con una cena informal y todo un detalle dar protagonismo a uno de los restaurantes asociados, con las hamburguesas nuevas que había puesto en su carta, aunque contó con la ayuda de otros cocineros del grupo, como Javier Donaire, Iván Anaya y Carlos Torres, entre otros.

Y como bien decía la consulta en mi pulsera, mañana la agenda estaba apretada, así que no nos liamos mucho para poder estar a tope el lunes.

La mayoría estábamos alojados en los bungalows del Camping Caravaning Cuenca, el más grande de Castilla La Mancha.

Nos citaban en Finca Marlo Embid, que es un nuevo espacio de eventos que gestiona Mari Paz Marlo, dentro de la finca del camping, pero había que coger coche para llegar.

Lunes de formación, diversión y elegancia

 

Salimos de la cabaña sin desayunar y tras 4 minutos en el coche, llegamos a una finca con un edificio de cristal, hierro y piedra que parecía sacado de una mansión de Hollywood.

Luego ya me enteré que en esa finca se hacen bodas (tiene una capilla y todo)  y este nuevo edificio se había inaugurado un mes antes de la fiesta Abrasador.

 

Edificio Finca Embid Marlo

Edificio principal de Finca Embid Marlo

 

Tenían ya el desayuno para los invitados y había más gente que la noche anterior.

Al inicio de la convención, entregaron un premio al compromiso para un empleado que lleva más de 20 años con ellos en la sala de despiece de carnes Abrasador.

Nos dieron la bienvenida a todos y empezamos con una mesa redonda para hablar sobre qué puede hacer por tu restaurante el marketing de influencers.

Como esto es muy desconocido para mí, presté mucha atención.

 

Entrevista con influencers gastronómicos de primer nivel

 

Pablo Cabezali es @cenandoconpablo en Instagram y Youtube. Desde 2018 creó un canal de YouTube donde visita restaurantes y da su opinión sobre lo que come.

A veces le pagan por ir allí a opinar y otras veces es él el que invierte para viajar e ir a sitios de los que se habla a nivel mundial para ver qué se cuece por allí.

Vamos, un crítico culinario streamer.

Bueno, pues el tío es un fenómeno. Tiene más de 456.000 seguidores en su canal y en Instagram 250.000. Una legión de fieles que hacen viajes gastronómicos sin moverse del sofá.

¡Y estaba en la Fiesta Abrasador en una mesa redonda para hablar de su trabajo!

En la mesa redonda estuvo acompañado por Óscar Alamán, conocido como @elbravero. Un valenciano que se ha recorrido media España buscando las mejores patatas bravas y todo un maestro en redes sociales y comunicación.

Pablo Cabezali y Óscar Alamán

Pablo, de @cenandoconpablo y Óscar @elbravero tras la entrevista haciendo el ganso en el photocall

 

  • ¿Qué primeros pasos hay que dar para que un restaurante colabore con influencers?
  • ¿Qué beneficios le reporta?
  • Si no tengo presupuesto, ¿por dónde empiezo?

Estas y muchas más preguntan las respondieron y aquí te dejo el enlace al vídeo de la entrevista.

Tras esta charla, de la que todos tomamos nota para iniciarnos en este mundo y hacer nuestro negocio más visible en redes sociales, tocaba el turno de dos ponencias.

Ponencias de novedades del sector de hostelería y de motivación para ser un gran líder

 

Patricia Fernández, directora del máster «Innovación, emprendimiento y gastronomía» del Barcelona Culinary Hub vino a hablarnos de las 3 D: «Delivery, Data y Digitalización en la hostelería».

Nos habló de lo que se viene. De las innovaciones que harán que seamos más rentable y eficaces. Se nota que este campo le apasiona y consiguió pegarnos a la silla y escucharla con atención.

Aquí tienes su ponencia.

Después de Patricia vino la ponencia de motivación, que impartió José María Cervera, ex CEO de Makro España, Portugal y Hungría.

¿De qué mejor puede hablar un líder natural, como es él?

Pues de liderazgo. 😆

Su ponencia: «CREA-R: El privilegio de los líderes» desgranó cómo ha de ser un buen líder y dio las claves para liderar equipos de manera exitosa. Aquí puedes acceder a ella. 

José María Cervera y Patricia Fernández, tras sus ponencias.

José María Cervera y Patricia Fernández, tras sus ponencias.

 

Almuerzo de arroz y brasa y visita a proveedores

 

Cuando acabó, nos giramos y había una parte del salón con muchos proveedores de hostelería, la mayoría homologados del grupo Abrasador, con sus productos para que los probáramos, menaje de cocina y sala, uniformes, etc. Aprovechamos para probar productos y como lo llaman por ahí, hacer networking.

Ya estaban las mesas montadas para la comida (ni me di cuenta cuándo lo hicieron) y nos presentaron un almuerzo con córner de arroz y brasa.

Y Carlos Torres tiró de agenda y eligió a valencianos, alicantinos y expertos en arroces para elaborarlos para unas 130 personas.

Hicieron como 5 paellas diferentes y, a pesar de la ola de calor que había, los expertos en brasa encendieron el horno de fuera y se pusieron a hacer la carne de ternera añoja y cerdo ibérico de Abrasador.

Te lo hacían allí y lo trinchaban para que tú en la mesa tuvieras las máximas facilidades.

El ambiente que se respiraba era bueno, pero yo personalmente sentía que la diversión estaba a punto de llegar.

 

Y fíjate sí llegó.

 

Grand Prix Abrasador y cena de gala para poner el broche de oro al lunes

 

Hacía mucho calor, así que por la tarde organizaron una actividad lúdica, pero personalizada para el sector de la hostelería. La empresa Geaventura, encabezada por Rodrigo, fue la responsable de las actividades.

Las hicimos en la piscina y exteriores del camping.

Aquí ya empezamos a conocernos más unos con los otros y me sentí tan a gusto con los compañeros de profesión que me tocó, que lo disfruté muchísimo.

Me sentía como en los 90, cuando iba de campamento.

 

Yincana Grand Prix Abrasador

Momento en la yincana dándolo todo. Parece que unos pies sujetan la bandeja, pero no…

 

Si quieres ver el resumen de las actividades, puedes verlo aquí.

Como acabamos empapados y esta noche tocaba cena de gala en el salón donde estuvimos por la mañana, tocaba prepararse para ello.

Al caer el sol, subimos de nuevo y las vistas eran espectaculares con la luna llena.

Los cocineros de Cuenca organizaron el menú, que se llamó “Tapas con sentido”.

 

He de decir que estaba todo riquísimo. El ambiente por la noche del salón era ideal, con guirnaldas de luces en el techo y alrededor del salón todo era bosque.

En este enlace puedes ver los cocineros y las tapas que prepararon.

El showman Ismael Dorado, que vino tras la cena a amenizar las copas, saxófono en mano, fue brutal. Vamos, que acabamos casi a las 3 de la madrugada.

Y quedaba aún el martes, ya que la convención acababa ese día tras la comida.

Oh my God!

Martes de concurso de cocina y mesas redondas del sector de la hostelería

 

Concurso nacional de recetas Abrasador

 

El martes a más de uno se les pegó las sábanas, pero como nadie quería perderse el VII Concurso nacional de recetas Abrasador, todos fueron llegando poco a poco para presenciarlo.

Si te interesa saber cómo fue, aquí tienes el post de los concursantes, jurado y veredicto final del concurso. 

La verdad es que hubo muchos concursantes que vinieron de toda España. Desde Cádiz, La Rioja, Bilbao… Chapó por ellos por su valentía para presentar un plato con carne Abrasador frente a un jurado de renombre y chapó a Abrasador por dar la oportunidad a cocineros del país para que usen su creatividad culinaria y la presenten en directo.

Tras la presentación de todos los platos, el veredicto lo darían más tarde, así que arrancó una mesa redonda sobre qué es dar un buen servicio en sala. 

 

Los camareros, como protagonistas de una «obra de teatro»

 

La profesión de camarero, esa que en prensa está siendo tan machacada y que ha sufrido una fuga importante de interesados, debe volver a recuperar su importancia y brillo.

 

Por más que el plato sea de 3 estrellas Michelin, el cliente no valorará el trabajazo de cocina si la atención no ha sido la esperada.

 

En la mesa redonda estaban Cristina, maître del restaurante Maralba, con dos estrellas Michelin, Juan Manuel, maître de Abrasador Graná, José Carlos, “Jota”, coctelero profesional y Vicente, formador de camareros en Cruz Roja.

Escuchar la pasión que desprendían sus palabras por atender y servir a clientes y por formar a camareros, hizo que se me erizara la piel. Es un trabajo lleno de pasión y emoción. Esta profesión hace sentir al cliente y tener camareros apasionados por su oficio hoy en día es lo que marca la diferencia en los negocios de hostelería.

La charla entera, que no tiene desperdicio si te dedicas a esto, puedes verla aquí.

 

Momento de la mesa redonda sobre la importancia de la sala en un restaurante

 

Luego, “Jota”, nos enseñó a preparar dos cócteles sencillos. Necesitaba las dos manos libres y un micrófono, así que una compañera tuvo que ser su sombra para que se le oyera.

Aquí dejamos el vídeo de las recetas de los cócteles. Ojo al minuto 13.46, cuando hace su meneo de coctelera más viral. ¡Me dejó loco!

Entrega de premios anuales Abrasador 2022, emoción y fin de fiesta

 

Antes de la comida (por lo visto me comentaron que todos los años lo hacen), los hermanos y socios fundadores de Abrasador entregaron unos premios a los restaurantes Abrasador que destacaban en algunas temáticas predeterminadas, como “Premio a la mejor Reputación”, “Premio al que más ventas realiza”, etc.

Hicieron un bonito homenaje a un antiguo cliente, que falleció recientemente. Antonio, del restaurante Casa Córdoba, de Jaén. Su mujer e hijos asistieron al evento y fue uno de los momentos más emotivos del día.

 

Homenaje a Antonio de Casa Córdoba

La mujer e hijos de Antonio durante el homenaje póstumo que le hizo la familia Ramírez

 

También me quedo con un momento inesperado en el que uno de los socios fundadores de Abrasador, Julio Ramírez, sorprendió a su mujer con un ramo de flores para animarla tras una decepción profesional y personal vivida en la anterior empresa donde trabajaba.

Seguíamos pegados a la silla porque, aunque estábamos reventados, queríamos no sentir el final del evento.

Pero tuvo que llegar, y llegó.

El almuerzo de clausura fue organizado por Carlos Torres, del restaurante Abrasador El Capricho de los Torres y pidió ayuda de algunos voluntarios para «terminar» los platos a la vista de los comensales.

Conclusiones

 

El sabor dulce de lo que viví allí todavía dura en mi recuerdo y Abrasador me demostró que cuando creas una empresa desde el corazón y enfocada en hacer disfrutar a las personas, lo profesional se convierte también en personal.

Todo se mezcla.

Y es que como dicen ellos, el activo más importante de las empresas, son las personas.

Así es como veo yo esta empresa. Ayuda a restaurantes a convertirse en expertos en su producto con formación para hacer la mejor brasa, auditorías anuales y ayudarles a estar al día en cuanto a formación digital.

Así que si alguna vez te invitan a una de sus fiestas anuales, NI LO DUDES. Conocer más a fondo su proyecto y estar rodeados de compañeros del sector y compartir momentos de calidad con ellos, no tiene precio. 

Si te animas a una jornada de puertas abiertas, en la que visitas con ellos la finca «Cachiporrillo» para ver a los animales, su sala de despiece en Toledo y terminar la mañana con un menú degustación, aquí tienes toda la información.

 

 

Gastronomía de Consuegra

La gastronomía de la Subbética, un maridaje de sabores

La Subbética es una comarca situada al sureste de la provincia de Córdoba, en plena Andalucía. La gastronomía de la cordillera Subbética es un maridaje perfecto para un viaje por esta cordillera, ya que abarca numerosos sabores deliciosos y variados puesto que aglutina varias ciudades que tienen culturas diferentes, aunque con el mismo denominador común: buen yantar. Repasaremos los platos más destacados de cada ciudad componente de la cordillera.

Como no pudiera ser de otra forma, las matanzas caseras de cerdo son un claro exponente de la gastronomía comarcal, teniendo un lugar propio en la mesa sus derivados, especialmente el chorizo y la morcilla, que ofrece variedades locales como la morcilla de cebolla de Almedinilla, o las de carne y blanca de Fuente Tójar y constituyen ingredientes básicos de platos como el potaje de habichuelas «Amonás», de Carcabuey. Precisamente, en estas localidades todos esperan con muchas ganas poder disfrutar de la rica chanfaina, un caldo graso de carne con algunas verduras muy popular en estos días de mata.

Chanfaina. Foto cedida Turismo Cordóba.
Amonás

Tampoco pueden faltar en las mesas de la Subbética las gachas, como las gachas de higo de Iznájar, las gachas de cuscurrones de Encinas Reales o las gachas de mosto en Cabra, y los potajes. En Priego de Córdoba es costumbre elaborarlos con legumbres, carnes y verduras. Otro tradicional plato en la Subbética es el relleno de carnaval, que se prepara con motivo de dicha fiesta.

Relleno de carnaval

Precisamente, en esta preciosa barroca ciudad de Priego también destacada el turrolate. Un plato típico del pueblo pintoresco de Zuheros será el Mojete de Patatas. En Doña Mencía cabe destacar el Pollo a la Menciana y de Luque, por su condición serrana, detallamos aquí el Chivo en Salsa.

Cabra (ciudad perteneciente a Córdoba) es tierra de sierra y huertas y es por ello destaca por sus dulces, como los Gajorros y sobre todo las Bizcotelas. En Lucena, antiguo centro judío hallaremos las “Naranjas Picás en Aceite” y las “Papas al Ajopollo”. El pueblo del anís, Rute, recibe al comensal con sus «Migas Ruteñas» y los sabrosos Piononos, así como sus mantecados, dulces de Navidad, embutidos y jamones.

Gajorros
Naranja Picás

Por su parte, la villa que está coronada por el castillo de Hisn-Ashar y la parroquia de Santiago Apóstol, la localidad de Iznájar presenta como plato típico su salmorejo de naranjas, y en la zona más meridional de la Subbética, Encinas Reales nos aguarda con sus, Benamejí con sus castañas guisadas y los tacos de lomo, en la aldea de El Tejar; poniendo de manifiesto Palenciana su influencia malagueña con la Porra de Espárragos.

. La Subbética es conocida por ser tierra de buenos vinos, existiendo tres municipios bajo la denominación Montilla-Moriles, éstos son Doña Mencía, Lucena y Cabra. Dichos caldos serán perfectamente acompañados en la mesa por las aceitunas aderezadas de Cabra y Benamejí. Como hemos dicho anteriormente Rute produce anís, seco y dulce, de fama y calidad a nivel nacional e incluso internacional. Todos estos platos tradicionales de la cordillera Subbética se pueden encontrar en restaurante Abrasador La Ronda que además está especializado en hacer carne a la brasa con carbón de coco. Este mesón está situado en la localidad de Carcabuey (Córdoba), en la avenida de la Constitución. Un restaurante magnífico para este maridaje de sabor.

La gastronomía más destacada y típica de la Región de Murcia

Menú de San Valentín en Abrasador Niagara’s y restaurante Morote

ENTRANTES

Pan al romero
Orza de ternera con mayonesa de pistacho
Yemas de espárragos al salmón
Habitas baby con cebolla confitada y foie micuit
Calamar nacional a la plancha
Ensalada afrodisíaca

PLATO A ELEGIR

Hojaldre de rape con espuma verde

Costilla de añoja a baja temperatura

POSTRE

Locura de amor

BEBIDA Y CAFÉ

Precio por pareja: 70 €

Cena mágica en Abrasador Canela y Limón

Cena con espectáculo de magia en el Restaurante Abrasador Canela y Limón

El 25 de Enero te espera una velada mágica en Abrasador Canela y Limón, el espectáculo cuenta con varios magos como son: Julianini, Martilda, Raul Alegría, Luis Olmedo, Pepin Banzo y Lautaro.

Ven a disfrutar de nuestro menú, quiza descubras el magico sabor de nuestros platos:

APERITIVO DE BIENVENIDA

PARA COMPARTIR

Tataki de ternera con praliné de pistacho
Croquetas de chipirones en su tinta

INDIVIDUAL

Bacalao a baja temperatura con ali-oli, miel y alga wakame

Medallón de ternera amielado al curry a la brasa

POSTRE

Tarta de galleta y caramelo

CAFE

AGUA Y VINO

PRECIO POR PERSONA: 30€

Menú para la cena del día de San Valentín

Con baile en directo de la mano del grupo «Maestronis»

El sábado día 15 de Febero te esperamos en el Restaurante Abrasador La Alforja de Sancho en Campo de Criptana, te animamos a pasar una bonita velada con nosotros, con el espectáculo del grupo «Maestronis» y con el apoyo de nuestro menú hecho con mucho amor para este bonito día.

Echale un ojo al menú, te aseguramos que te enamorarás de él:

PRIMEROS PLATOS AL CENTRO PARA COMPARTIR

Jamón ibérico con queso al romero
Lacón ibérico a la gallega
Ensalada de la casa con lardones y salsa teriyaki

SEGUNDOS PLATOS A ELEGIR

Entrecot de Ternera a la brasa

Presa ibérica a la brasa

Pierna de cabrito deshuesada frita con ajos

Lubina al horno con panaderas

POSTRE

Dulce noche de pasión

CAFE Y VINOS DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN

PRECIO POR PERSONA: 35 €

V concurso nacional de cortes y recetas Abrasador