Listado de la etiqueta: Comunidad de Madrid

La gastronomía de la Comunidad de Madrid, un popurrí de culturas madrileñas

La gastronomía de Madrid es el conjunto de platos tradicionales de la capital española. Posee las tradiciones culinarias propias de la población inicial cuando Felipe II creó la capital, y posteriormente de los pueblos de su propia provincia que fueron aportando sus viandas a la cocina propia de la ciudad de Madrid. Su gastronomía se compone de productos frescos la región como sus verduras o carnes para los platos de cuchara, guisos o frituras.

También hay que destacar la importancia que tiene en el tapeo en sus bares, y es que la gastronomía es uno de los grandes atractivos de la Comunidad de Madrid. De entre las muchas recetas o comida tradicional, te mostramos los platos más típicos de la Comunidad de Madrid que tienes que probar si visitas la Comunidad, tanto la capital como alguna de sus localidades.

Cocido Madrileño

El cocido madrileño es, por antonomasia, el plato más típico y conocido. Como suele ocurrir con la comida tradicional, cada uno tiene su manera peculiar de cocinarlo, aunque la base es siempre la misma. Para su elaboración se ponen en una olla, con agua fría que cubra el contenido, diversas carnes, como jarrete y falda de ternera, gallina o pollo, panceta fresca, morcilla y chorizo, así como diferentes huesos: de jamón, de rodilla de ternera, de espinazo salado y de caña blanco.

Cocido madrileño

Posteriormente, se añaden a la olla abundantes verduras, como repollo, zanahorias, puerros, patatas, y garbanzos que se habrán puesto el día anterior en remojo. Una vez cocido todo, se separa el caldo, que se pone al fuego echando un puñado de fideos cuando hierve. El plato se sirve en tres partes, empezando por el caldo con fideos, tras el cual se sirven los garbanzos y verduras y, para terminar, las carnes.

Callos a la madrileña

Comida en un plato  Descripción generada automáticamente
Callos a la madrileña

Los callos constituyen también uno de los platos más ligados a la gastronomía madrileña. La elaboración de esta receta típica de Madrid se diferencia de las de otros rincones de España.

Así, su diferencia principal respecto, por ejemplo, a los callos gallegos es que en estos últimos se incluyen garbanzos cocidos, o, respecto a los que se elaboran en Vizcaya, que no llevan pimiento choricero.

Se hacen cociendo varias carnes de casquería, generalmente callos, pata y morro, añadiendo también a la olla panceta o jamón, especias y laurel. Una hora antes de finalizar la cocción se añaden chorizo y morcilla.Para que los callos tengan su característico punto picante, se hace una salsa con ajos, cebolla y guindilla. Finalizada dicha salsa, se le añaden los callos y la morcilla y chorizo, estos últimos troceados. Después se añade el agua de la cocción y se hierve todo 20 minutos más.

Bocadillo de calamares

Bocadillo ded calamares

El bocadillo de calamares es una comida muy emblemática de Madrid, y raro es el bar en el que no lo sirven. Se trata sencillamente de un bocadillo cuyo contenido son los calamares a la romana.

Sopas de Ajo

Sopa de ajo

Las sopas de ajo es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía madrileña y castellana. Se trata de una sopa con ingredientes muy sencillos ya que se preparara con ajos fileteados, que se saltean en una cazuela con aceite hasta que están dorados, añadiendo en este momento trozos de jamón. Una vez revuelto, se añaden unas rebanadas de pan duro, al que se le dan unas vueltas.

Una vez retirada la cazuela del fuego, se espolvorea con pimentón, que puede ser dulce o picante, a gusto de cada cual.

Espárragos de Aranjuez

Esparrago de Aranjuez

El esparrago de Aranjuez es uno de los productos más conocidos de la Comunidad de Madrid. Se caracterizan por su color verde intenso y por una gran ternura a la hora de comerlos. Puedes encontrar este esparrago preparado tanto a la plancha como al vapor y en platos como tortillas, revueltos o simplemente como guarnición a la plancha.

Chocolate con churros

Chocolate con churros

Uno de los desayunos más típicos en Madrid es el chocolate con churros y que podremos encontrar en la mayoría de las cafeterías de Madrid, por lo que es uno de los platos que tienes que probar si vienes a Madrid.

Abrasador Casa Benito, sin duda un restaurante referente en la Comunidad, por su especialidad en carne abrasador a la brasa de ternera añoja y cerdo ibérico de cebo de campo. Un lugar perfecto para degustar la mejor carne a la brasa de España.

 

 

Abrasador Arco Iris, carne a la brasa y naturaleza a tan sólo 15 minutos de Madrid

La carne de crianza propia y los productos ibéricos del grupo Abrasador ya se pueden disfrutar en otro punto de Madrid. Este fin de semana se inauguró el restaurante Abrasador Arco Iris, ubicado en el camping que le da su nombre, situado a tan sólo 15 minutos en coche de La Plaza de España en Madrid.

Además, se encuentra cercano a la Urbanización El Bosque y Las Lomas, a 2 kilómetros de Boadilla y de Villaviciosa de Odón, así como de la Urbanización Monte Príncipe y Monte Alina. Sólo se tardan desde el complejo 8 minutos a Móstoles y 10 minutos hasta Alcorcón. Una situación excepcional para poder disfrutar de la naturaleza y de la mejor carne a la brasa muy cerca de la capital.

[fshow photosetid=72157668682974146]

«Ha sido un día muy especial, hemos tenido una acogida increíble y un ambiente perfecto incluida una orquesta de la Universidad Complutense con más de 30 músicos que han amenizado la inauguración de este nuevo restaurante. Con él, ya son 7 los restaurantes de la cadena CampingRed que confían en nosotros», ha señalado Julio Ramirez, CEO de Abrasador.

Por su parte, Fernando Ahijón, dueño del camping ha añadido que la unión con Abrasador es una apuesta segura para ofrecer un valor añadido de mucha calidad. «La inauguración ha sido todo un éxito, hemos servido más de 50 comidas y 50 cenas durante todo el día, además de la degustación de la apertura a la que han asistido más de 250 personas».

El restaurante Abrasador Arco Iris tiene capacidad para para 30 personas en mesas de barra y para 65 en el Salón Comedor, así como 20 mesas en la terraza. Cuenta con parking propio y fáciles accesos desde Madrid en coche y en autobús.