Listado de la etiqueta: CampingRed

Un nuevo Abrasador en la sierra de Madrid

Sorteo «Parrillada para dos» App Abrasador

Inauguración Abrasador Altomira

Güejar-Sierra: Naturaleza y gastronomía

A más de 1000 metros de altitud, en la vertiente noroeste del Parque Natural de Sierra Nevada, del que forma parte, se asienta la singular y serrana localidad de Güéjar Sierra con el espectacular Embalse de Canales a sus pies. De honda herencia musulmana y convertida en uno de los referentes del turismo natural y activo del país.

pueblo

Altas cumbres, arroyos y manantiales, restos arqueológicos y monumentos se dan mano con senderos llenos de historia y unas tradiciones con carácter propio.

Alberga las cumbres del pico Veleta y el Mulhacén.

También cabe destacar que en Güéjar Sierra nacen los ríos GenilGuarnón y Real, entre otros.

Desde este pueblo con tanto encanto se puede partir para hacer varias rutas de senderismo cada cual más impresionante, desde Guejar- Sierra siguiendo la indicación de la «Vereda de la Estrella».  La ruta comienza al lado del Barranco de San Juan, lugar donde se encontraba una de las estaciones del antiguo tranvía. La senda asciende suavemente entre robles, castaños y arces. Un poco más adelante veremos, sobre un murete al borde del camino, un castaño centenario conocido como «El Abuelo»:

castaño centenario

Cuando llevamos aproximadamente una hora y media de ruta, el camino gira inexperadamente hacia el sur y nos ofrece unas magníficas vistas de la «Cuerda de los Tresmiles», las más altas cumbres de Sierra Nevada:

cumbres nevadas

A la izquierda vemos el pico Alcazaba (3364m) y a la derecha el Mulhacén, que con 3478 m. es el más alto de la península.

La senda continúa en suave ascenso hasta el  Cortijo de la Probadora, restos de una antigua explotación minera. A partir de aquí  el camino se encrespa en un repecho  de otros quince minutos hasta llegar al antiguo poblado de la mina de la Estrella. Un poco más adelante, cruzaremos el puente sobre el río Guarnón:

Rio Guarnon

El camino sigue por el valle del arroyo Real, pasando por las inmediaciones de la mina de la Justicia, y continuando otro buen trecho hasta la confluencia de cuatro barrancos.

Si lo deseamos, podemos completar la ruta con la visita a la cercana «Cueva Secreta», que es un refugio artificial bajo una gran roca

Esta preciosa ruta, nos lleva desde el Pueblo de Guejar sierra, hasta «cueva secreta», en un precioso camino donde veremos la abundante vegetación autóctona de la zona, así como enormes arces,robles, castaños y unas impresionantes vistas de las caras norte del Mulhacén, Alcazaba y Veleta.

En este pueblo también podemos disfrutar de sus fiestas en honor a San Roque a mediados de agosto. Y en pleno invierno se celebra la fiesta de la Asadura Matancera, con degustación de la asadura cocinada al estilo güejareño y mosto de Güéjar Sierra, la cual se celebra los primeros días del mes de febrero.

Y en este lugar os esperamos en Abrasador Las Lomas,
Ctra. Güéjar Sierra, km 6, 18160, Güéjar Sierra (Granada)

Puedes reservar llamando al 652 33 24 10 o en reservas@abrasador.com

Fiesta Anual Abrasador en los Montes de Toledo

Abrasador Arco Iris, carne a la brasa y naturaleza a tan sólo 15 minutos de Madrid

La carne de crianza propia y los productos ibéricos del grupo Abrasador ya se pueden disfrutar en otro punto de Madrid. Este fin de semana se inauguró el restaurante Abrasador Arco Iris, ubicado en el camping que le da su nombre, situado a tan sólo 15 minutos en coche de La Plaza de España en Madrid.

Además, se encuentra cercano a la Urbanización El Bosque y Las Lomas, a 2 kilómetros de Boadilla y de Villaviciosa de Odón, así como de la Urbanización Monte Príncipe y Monte Alina. Sólo se tardan desde el complejo 8 minutos a Móstoles y 10 minutos hasta Alcorcón. Una situación excepcional para poder disfrutar de la naturaleza y de la mejor carne a la brasa muy cerca de la capital.

[fshow photosetid=72157668682974146]

«Ha sido un día muy especial, hemos tenido una acogida increíble y un ambiente perfecto incluida una orquesta de la Universidad Complutense con más de 30 músicos que han amenizado la inauguración de este nuevo restaurante. Con él, ya son 7 los restaurantes de la cadena CampingRed que confían en nosotros», ha señalado Julio Ramirez, CEO de Abrasador.

Por su parte, Fernando Ahijón, dueño del camping ha añadido que la unión con Abrasador es una apuesta segura para ofrecer un valor añadido de mucha calidad. «La inauguración ha sido todo un éxito, hemos servido más de 50 comidas y 50 cenas durante todo el día, además de la degustación de la apertura a la que han asistido más de 250 personas».

El restaurante Abrasador Arco Iris tiene capacidad para para 30 personas en mesas de barra y para 65 en el Salón Comedor, así como 20 mesas en la terraza. Cuenta con parking propio y fáciles accesos desde Madrid en coche y en autobús.

Abrasador Los Batanes, nueva apertura en las Lagunas de Ruidera

El CampingRed Los Batanes, en las Lagunas de Ruidera, ya cuenta con un nuevo restaurante Abrasador. Este fin de semana se celebró la inauguración con la asistencia de más de 200 personas. Clientes del camping, vecinos de la zona y amigos de los responsables pudieron probar una degustación de las carnes de crianza propia del grupo Abrasador y otros platos. Después todos los asistentes pudieron disfrutar de una orquesta que deleitó al público con buena música. Y como no podía ser de otra forma, Jesús Vitoria, responsable del camping, que proviene de familia de músicos, cantó también algún bonito tema.

[fshow photosetid=72157667937494012]

«Siempre queremos ofrecerles los mejores productos a nuestros clientes del camping y visitantes de las Lagunas. Por eso, nos hemos unido al grupo Abrasador. Sus carnes y productos ibéricos tienen una gran calidad y sabor. Desde los montes de Toledo hasta el agua de las Lagunas. Una unión fantástica y que nos llenan de orgullo como empresarios apostar por empresas de nuestra región», explicó Jesús Vitoria, responsable de Los Batanes y presidente de CampingRed, así como de la asociación de Campings de Castilla-La Mancha.

Por su parte, Julio Ramirez, CEO de Abrasador, comentó que la satisfacción es mútua. «No podemos estar más contentos de estar presentes en Los Batanes, en nuestra tierra. Desde que iniciamos la andadura con CampingRed, ya son 7 campings los que sirven nuestras carnes y en entornos increíbles, donde la belleza de la naturaleza nos atrapa como es el caso de las Lagunas. Hemos tenido la oportunidad de recorrerlas y no queríamos volver. De visita obligada».

El CampingRed Los Batanes está ubicado en el corazón de las Lagunas de Ruidera, junto a la Laguna Redondilla, al borde de la carretera comarcal que recorre el Parque Natural. Se encuentra en el término municipal de Ossa de Montiel, Albacete, a aproximadamente 90 Km de este. Se encuentra a 2 horas de ciudades como Madrid, Alicante, Valencia y Murcia.

Con una superficie aproximada de 83.000 metros cuadrados tiene capacidad para 272 parcelas para caravanes y tiendas, así como bungalows de 8 tipos. También cuenta con más de 18.000 metros dedicados a una de las piscinas más extensas de Castilla la Mancha.

Próxima apertura en Villaviciosa de Odón

Este mes de mayo la cadena contará con otra apertura relacionado conla red CampingRed. Será el día 20 en Villaviciosa de Odón, en Madrid, con el restaurante del Campingred Arco Iris. Con este ya serán 8 los campings de la cadena española que han confiado en las carnes de crianza propia del grupo toledano.

El Valle del Jerte ya puede disfrutar del sabor de la mejor carne en el restaurante Abrasador Río Jerte

En su 30 aniversario, el Campingred Río Jerte, se ha unido al grupo Abrasador para renovar la carta de su restaurante y ofrecer más calidad a sus clientes que visitan el Valle del Jerte.

El grupo Abrasador ha inaugurado su primer restaurante en la provincia de Cáceres. El restaurante ubicado en el Campingred Río Jerte ha querido unirse a la marca para ofrecer a sus clientes un producto de gran calidad con el mejor servicio y atención al cliente. Las carnes de ternera e ibéricos de crianza propia de Abrasador suman un punto más de valor a este restaurante y al Campingred Río Jerte, situado en un enclave natural único.

Precisamente, este año 2016 celebra su 30 aniversario. Una fecha muy especial marcada también por la unión con el grupo Abrasador para renovar su oferta como ha señalado la dueña del camping, Isabel Moreno. «Hemos introducido como novedad unas entradas de ibéricos y una selección de platos principales de Carne a la Brasa, de Ternera y de Cerdo Ibérico y mantenemos nuestras mejores especialidades locales».

«El hecho – ha continuado- de poseer ganadería propia, permite a Abrasador ejercer el control de cada una de las fases por las que ha de pasar la carne antes de ser servida en el plato. Esto, sin duda, contribuye a la consecución de la calidad total y a la consecución de la trazabilidad para todos sus productos cárnicos e ibéricos. Su filosofía de negocio coincide plenamente con nuestra búsqueda continua de calidad y excelencia en todos nuestros servicios».

Medio centenar de personas pudieron disfrutar de todos los platos de la nueva carta, preparados por el chef de Abrasador, Christian Heirisman, junto con el equipo del restaurante, liderado por Víctor Carrón e Isabel Moreno. En la actualidad ejercen ellos la gestión del camping, pero fue fundado hace 30 años por los padres de Isabel. Toda la familia del establecimiento estuvo acompañada en la apertura del restaurante por la responsable del área de marketing y publicidad de Abrasador, Beatriz Palencia y el CEO del grupo, Julio Ramírez.

«Es un honor para nosotros poder trabajar con empresarios como Isabel y Víctor, así como traer nuestras carnes hasta un lugar tan especial como es el Valle del Jerte y abrir nuestro primer restaurante en la provincia de Cáceres uniéndonos de nuevo a la cadena Campingred», señaló Ramírez.

[fshow photosetid=72157665522739066]

Campingred y Abrasador

Con esta inauguración ya son 4 campings de la cadena Campingred los que disfrutan de las carnes de crianza propia de Abrasador. El Astral en Valladolid, Las Lomas y Don Cactus en Granada y ahora Campingred Río Jerte. Dentro de dos semanas se abrirá un quinto restaurante Abrasador en Las Corralizas, en Teruel.

Más información en www.campingriojerte.com.

La Costa Tropical de Granada ya tiene Abrasador

El grupo Abrasador une su rica oferta gastronómica al presente y futuro de uno de los campings más amplios y con más historia de Andalucía: CampingRed Don Cactus, en Motril, Granada. A 80 kilómetros de la capital granadina, desde este fin de semana el camping ya sirve las carnes de crianza propia de Abrasador. De esta manera, ambas empresas aúnan sus fuerzas para atraer a los amantes de la naturaleza, la playa y el descanso, que eligen esta forma de acomodación para retirarse unos días o para pasar unas vacaciones familiares.

Hace 40 años, la familia García Cernuda dejó su Valladolid natal para abrir este complejo, ahora regentado por la segunda generación, Álvaro García hijo. Aunque él es quien dirige ahora el camping, sus padres siguen ayudándole cada día. No es raro ver a su padre trasladándose por el recinto con un monopatín eléctrico o ver a su madre cómo organiza actividades para los extranjeros.

Este jueves se celebró la inauguración del restaurante a la que asistieron cerca de 200 invitados, de 9 nacionalidades diferentes y la presentación se llevo a cabo en 4 idiomas. El CampingRed Don Cactus se inauguró en 1973, dispone de 1.100 plazas. A lo largo de estos años, se han ido acometiendo diversas ampliaciones y reformas, para ofrecer siempre un servicio de calidad en concordancia con un camping de primera categoría. Naturaleza, buenos servicios y gastronomía en el mismo lugar para ofrecer al cliente la mejor calidad durante una escapada vacacional.

ROA_6076ROA_6125 ROA_6160 ROA_6168

Desde el restaurante se puede disfrutar del mar, ya que se encuentra en primera línea de playa de la llamada Costa Tropical de Granada, entre la Costa del Sol de Málaga y la Costa de Almería. Una región única y diversa, el norte es árido y estepario, tocado por la intensidad de la luz del desierto. Es un lugar único en Europa donde crecen plantas tropicales como el aguacate, chirimoya, mango, papaya, carambola, y su tradicional caña de azúcar para la fabricación de su famoso ron. En los últimos años la Costa Tropical Oriental es conocida como la «Huerta de Invierno de Europa» debido al desarrollo de la agricultura intensiva bajo plástico.

 Abrasador y CampingRed

El grupo Abrasador tiene el honor de estar vinculado con la primera cadena española de campings CampingRed, contando en sus restaurantes también con otros dos campings de categoría como son CampingRed Las Lomas en Güejar Sierra (Granada) y CampingRed El Astral, situado en Tordesillas (Valladolid), en el centro de Castilla y León.

En el siguiente álbum se pueden ver las fotos de la inauguración, así como algunas imágenes de diferentes partes del camping.

[fshow photosetid=72157662294382125]