Cómo pasar un día en el restaurante Abrasador El Abuelito
Este restaurante situado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón se ha adherido recientemente a la cadena Abrasador, especialistas en carne de crianza propia de cerdo ibérico de cebo de campo y ternera añoja. En pleno centro de la localidad, se trata de un lugar tranquilo que disfruta de numerosas actividades lúdicas para satisfacer a todos los públicos, consiguiendo un destino atractivo para completar un día fantástico.

Además, este restaurante conserva su tradición con su gastronomía local y especialidades de la casa, ofreciendo comida saludable y de calidad y carnes a la brasa de crianza propia, en el que un equipo formado por ocho personas hace todo esto posible.
Para hacerse una idea, de lo que podría ser el menú, este asador ofrece unos entrantes para compartir como por ejemplo lacon de paleta ibérica ahumado con pimentón dulce, bol de ensalada de bacon ibérico con crujientes pipas. Después, como plato principal, por ejemplo, medallón de ternera añoja amielda y curry 200 gramos o bien, Tournedo de lomo ibérico a la brasa. Para finalizar, el restaurante abrasador ofrece unos postres caseros de primera calidad.
Este asador también se caracteriza por ofrecer fantásticos desayunos (café y zumo con tostadas o chocolate con churros, por ejemplo) y raciones de tapas de primera calidad con un servicio profesional siempre a su disposición. Respecto a las meriendas, el restaurante ofrece pasteles caseros muy variados de primera calidad para acompañar con un té de cualquier sabor.


Pero para completar el día, además de comer o cenar en restaurante abrasador El Abuelito, el municipio ofrece una serie de actividades a realizar para completar el plan. Pozuelo de Alarcón es un municipio madrileño muy próximo a Casa de Campo, uno de los espacios naturales más importantes de Madrid. Para acceder a este espacio verde deberás atravesar la plaza de Pozuelo llamada Luis García Berlanga, en honor al cineasta fallecido.

Es el lugar perfecto para pasar una estupenda jornada familiar. Un pequeño rincón natural fuera de la gran ciudad que cuenta con un hábitat singular que merece la pena contemplar. Además, para mejor la visita, hay un servicio gratuito de bicis para que puedas recorrer el parque en su totalidad.
Para los amantes del séptimo arte, la localidad madrileña cuenta con un teatro envidiable. El MIRA Teatro es una propuesta innovadora promovida por el municipio para que todo el mundo pueda disfrutar de una cita cultural inigualable cada vez que le apetezca. Se encuentra en Camino de las Huertas. De igual forma, espectáculos familiares a muy buen precio y sesiones de cine gratuitas cada domingo. Este teatro se ha convertido en todo un referente cultural.
Debido a su numerosos parques lineales y periféricos, unidos al gran número de los urbanos hacen de esta localidad un lugar cercano a la naturaleza. Dos de esos parques periféricos, el llamado Monte Pozuelo y el forestal de Somosaguas, son en realidad la continuación natural del monte de El Pardo y de la Casa de Campo, respectivamente. La Ciudad de la Imagen; el Complejo de Radio Televisión Española, en Prado del Rey; uno de los campos de la Universidad Complutense de Madrid, el de Somosaguas; además de la Universidad Francisco de Vitoria, son algunas de las entidades audiovisuales o educativas de relevancia que tienen en Pozuelo de Alarcón su acomodo.
La Guerra Civil de la década de 1930 es una de las razones de la escasez del patrimonio histórico de Pozuelo de Alarcón. Tanto fue así, que las autoridades, una vez finalizada la contienda, tuvo que solicitar un plano de la villa al Instituto Geográfico para volver a trazar las calles de la localidad madrileña. Sin embargo, a pesar de la comentada escasez patrimonial, Pozuelo de Alarcón atesora algunos edificios singulares como la iglesia y el colegio de San José de Cluny o residencia de los Misioneros Oblatos de Emaús, ambos de finales del siglo XIX; y la iglesia parroquial que en 1940 sucedió a la destrozada por la guerra. La parroquia de Santa Maria de Caná también es uno de los edificios más visitados de la localidad.

En definitiva, Pozuelo de Alarcón cuenta con numerosas actividades lúdicas para completar su visita al restaurante abrasador El Abuelito y disfrutar de un día completo.
Un nuevo restaurante Abrasador en la Comunidad de Madrid

Un nuevo local se une a la marca Abrasador en Madrid. Restaurante El Abuelito de Pozuelo de Alarcón. Tras más de seis meses como cliente, consumiendo las carnes Abrasador, y aprendiendo el sistema de brasa ecológica que aplicamos, han decido formar parte de los restaurantes Abrasador.
La historia de esta gran familia viene del mundo de la panadería y repostería, pues son quienes desde hace años regente “La Tahona de la Abuelita”, conocido negocio panadero en la localidad madrileña. Su trayectoria empresarial, saber hacer y visión de negocio compartida con el grupo, fueron determinantes a la hora de pasar a ser un restaurante asociado a la marca.
Antes del día de la inauguración, su personal y gerencia pasaron la formación necesaria, a cargo de nuestro chef asociado Carlos Torres en todo lo relacionado a la elaboración de carnes a la brasa y presentación de platos de la carta. En aspectos de marca, la formación estuvo a cargo de nuestro socio fundador Julio Ramírez Camino.

Después de dos intensos días de formación, llegó el momento de presentar este restaurante asador al público. En este acto de inauguración se dio cita a un numeroso público, para conocer todas las novedades de su carta y a degustar las mejores carnes a la brasa que ofrece este nuevo restaurante en Pozuelo de Alarcón.



Pero no faltaron a la inauguración los socios fundadores de Grupo Abrasador, los hermanos Ramírez Camino, Julio, Esperanza y Maricarmen.
