Durante todas estas semanas que tenemos que quedarnos en casa, con motivo del confinamiento, te comunicamos que podemos enviarte tu pedido de carnes directamente a casa sin coste adicional de transporte. Ya sabes que dispones de embutidos, jamón ibérico, paleta ibérica, quesos y carnes de cerdo ibérico y de Ternera Añoja de nuestras propias granjas. Puedes ver todas las referencias y el catálogo directamente en la tienda online de Abrasador.
Carne de Crianza Propia
Estas semanas como sabes la mayoría de los restaurantes asociados a nuestra marca, permanecen cerrados hasta nueva orden. Y a partir de mediados de Mayo, algunos de ellos comenzarán a abrir y preparar servicio de carta con nuestras carnes gourmet a domicilio de crianza propia a la brasa.
Nuestras ventas de carne, en un 95% son a través de los restaurantes asociados a la marca y por tanto, estas semanas pasadas no ha estado operativo gran parte del equipo de la Central. Y ahora a partir de mayo, hemos reducido el ERTE a algunos compañeros para incorporarse unas horas y por tanto estaremos a vuestra disposición para poder serviros carne directamente a casa haciendo los pedidos a través de la Tienda online Abrasador desde cualquier parte de España.
Foto del catálogo de carnes de Abrasador
Para cualquier duda o aclaración, podréis contactar con nosotros de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 h o a cualquier otra hora que lo necesitéis en los teléfonos 925245684, 647 221 393 o 699 450 508 o en el e-mail pedidos@abrasador.com y os enviamos el pedido a casa que recibís en 24-48 horas.
Y si prefieres que te lo hagamos más fácil, puedes ver directamente alguno de los lotes ya concretados para que no tengas que pensar que productos elegir:
Desde Grupo Abrasador nuestro mayor deseo es que estéis todos bien y que podáis pasar los días lo mejor que podáis en casa y siempre con actitud positiva. Superaremos esto juntos y por supuesto pasará a una página importante de nuestra historia, pero ahora debemos estar fuertes.
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2019/08/Captura-de-pantalla-10.png9081243Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2020-04-03 07:17:002020-04-25 02:56:50Pedidos de carne para casa con transporte gratis
Históricamente, Guadalajara se ha sufrido en varias ocasiones la condición de tierra fronteriza. Durante la reconquista, hizo de límite entre los reinos cristianos del norte y los musulmanes del sur durante bastante tiempo. Ello explica la abundancia de castillos y fortalezas defensivas en la región. El castillo de Molina de Aragón, de origen andalusí, es un buen ejemplo de ello.
Durante la guerra civil española, la región sirvió de frontera entre los bandos republicanos y nacionalistas. La Batalla de Guadalajara (1937), ganada por los republicanos, fue una contienda clave y probablemente hizo que el enfrentamiento se prolongase por dos años más. La ciudad de Guadalajara, capital de la provincia, se vio bastante afectada durante la guerra y muchos edificios sufrieron daños importantes, entre ellos el famoso Palacio del Infantado. Es por ello que Guadalajara tiene numerosos monumentos de interés turístico como los siguientes:
Palacio del Infantado
Palacio del Infantado
Quizá el Palacio del Infantado es
uno de los lugares más emblemáticos que ver en Guadalajara. Se trata de un
palacio que ordenó construir, a finales del siglo XV, Iñigo López de Mendoza y
Luna, segundo duque del Infantado. Este palacio acoge el Museo de Guadalajara,
que está dividido en tres zonas: una arqueológica, otra etnográfica, y una tercera
dedicada a pintura y escultura.
Museo de Guadalajara
Y es que en la historia de la ciudad, la familia Mendoza tiene un papel protagonista. Además de nobles, se dedicaron a la vida política en España, y en Guadalajara ordenaron construcciones tan importantes como este palacio, que tiene un estilo gótico isabelino con elementos renacentistas. Actualmente, también es la sede del Archivo Histórico, además del mencionado Museo Provincial de Guadalajara.
Conventos
Convento de la Piedad y Palacio de Antonio Mendoza
En la ciudad sobreviven dos conventos: el de las Carmelitas de San José, y el de La Piedad. El edificio del convento fue levantado entre 1625 y 1644, de la mano del arquitecto fray Alberto de la Madre de Dios y del maestro de obras Jerónimo de Buega. En el interior se conservan dos importantes obras: la Transverberación de Santa Teresa, de 1644, y las Tres mártires Carmelitas.
El convento de La Piedad también
es conocido como Palacio de Antonio de Mendoza. Se construyó en el siglo XVI y
se reformó en el siglo XIX cambiando un poco el estilo del edificio. Como
convento existió hasta 1836. Después ha cumplido diferentes funciones: palacio
nobiliario, convento, sede de la Diputación Provincial de Guadalajara, museo,
cárcel e, incluso, Instituto de Educación Secundaria.
Convento de Carmelitas de San José
Panteón de la
Condesa
Uno de los lugares de interés que
ver en Guadalajara es el Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo y Duquesa de
Sevillano. Es un monumento construido entre 1882 y 1916 en la ciudad española
de Guadalajara, por encargo de doña María Diega Desmaissières y Sevillano, condesa
de la Vega del Pozo y duquesa de Sevillano, en honor de su padre y familiares
fallecidos años antes para ser enterrados en el mismo. Forma parte del conjunto
monumental de la fundación de San Diego de Alcalá. El panteón tiene dos plantas
y en la superior hay una pintura sobre madera de un cristo falsificado y un
monumento en el que está enterrada la duquesa.
Panteón de la Condesa
Parque de la
Concordia
Guadalajara es una ciudad con
muchas zonas verdes. Se estima que la media nacional se sitúa en los 15 metros
cuadrados por habitante y Guadalajara, supera con creces esta media, con 35
metros cuadrados por habitante. Pero quizá la que destaca más por encima del
resto es el Parque de la Concordia por estar en el centro, junto al casco
histórico. Este parque que ver en Guadalajara supone el principio de un eje de
zonas verdes compuestas por los parques de San Roque, las Adoratrices y la
Fuente de la niña.
Parque de la Concordia
Alcázar Real de Guadalajara
Guadalajara es el reflejo de las
diferentes culturas que han pasado por la zona. Y un ejemplo de ello es el
Alcázar Real, una fortaleza de origen andalusí que ver en Guadalajara. Se
construyó en el siglo IX como un recinto de más de una hectárea. Pretendía
proteger la entrada a la ciudad y vigilar el paso por el valle del río Henares.
Con el paso del tiempo ha cumplido otras funciones y ha sido palacio real,
fabrica y cuartel militar.
Alcázar Real de Guadalajara
La ruta de Viaje a
la Alcarria
La comarca de la Alcarria, en Guadalajara, es la protagonista de Viaje a la Alcarria, una de las novelas del Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela. Y en torno a esta novela de viajes se ha creado un itinerario turístico y cultural quepuedes encontrar aquí. Esta ruta sigue los pasos del autor durante su viaje por 22 pueblos de Guadalajara y es una de las mejores rutas senderistas por España.Esta ruta reproduce el itinerario realizado, en 1946, por el escritor Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura. De aquel viaje de diez días por esta comarca surgió su libro “Viaje a la Alcarria”. Antes, ya habían elegido esta zona los poetas místicos San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús para fundar
La comarca de la Alcarria, en Guadalajara, es la protagonista de Viaje a la Alcarria, una de las novelas del Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela
Respecto a la gastronomía, un lugar ideal para comer es, sin duda, el restaurante Abrasador Casino Principal ubicado en pleno centro de Guadalajara que en cuenta con las carnes Abrasador de crianza propia para satisfacer los paladares más exigentes., tanto ternera añoja como cerdo ibérico de cebo de campo. Dirigido por el Chef Mario de Lucas, dispone de Platos de la tierra combinados con cocina internacional. Su carta está basada en la cocina tradicional de brasa con platos de vanguardia. El Restaurante cuenta con un área más informal de Gastrobar, Lounge Bar y un salón de restaurante para reservas más grandes. Un enclave perfecto para tu escapada a Guadalajara.
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2020/02/palacio-del-infantado.jpg466830Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2020-02-27 18:45:232020-02-27 18:45:24Qué ver en Guadalajara y alrededores
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Si continua navengando entendemos que acepta su usoAceptarMás
Uso de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.