El mejor Restaurante de Almagro

Comedor restaurante Abrasador Almagro

Entrevista a Placido Nuñez. Casos de éxito del grupo de restaurantes abrasador

 

Quería un restaurante especializado, me gustó la idea de carnes a la brasa de crianza propia, aposté por ello y, 20 años después, aquí sigo junto al Grupo Abrasador»

Placido Nuñez Prieto

Plácido Núñez, propietario del Restaurante Abrasador Almagro, vio la oportunidad de montar su propio establecimiento hostelero hace ya 20 años. Natural de Almagro (Ciudad Real), este empresario ha dedicado prácticamente toda su vida profesional al sector de la hostelería, trabajando en numerosos bares y restaurantes de muy distintos puntos de la geografía española.

Fue en el año 2000 cuando Núñez decidió probar suerte poniendo en marcha su propio restaurante. Desde el primer momento este empresario tenía claro que su restaurante debía ser diferente; esa idea fue la que le llevó a conocer a la familia Ramírez y,  posteriormente, embarcarse junto al Grupo Abrasador “en esta gran aventura”, tal y como él mismo manifiesta. 

Equipo de Almagro
Equipo Abrasador de Almagro

Plácido, hablemos del Restaurante Abrasador Almagro. ¿Qué características tiene este establecimiento, que a su vez es un caso de éxito del Grupo Abrasador?

Mi restaurante está situado en el centro histórico del Almagro junto al Teatro Municipal y al museo de Arte Contemporáneo, en una casona típica de finales del siglo XIX, que yo he decorado personalmente, dándole prioridad al arte, al teatro, a la luz y a las plantas.

Ofrecemos nuestra rica gastronomía manchega con productos de denominación de origen, pero poniendo el acento en nuestras carnes de crianza propia del Grupo Abrasador. 

Nuestra ventaja es que Almagro es un pueblo que cuenta con la declaración de Conjunto Histórico Artístico y recibe muchísimos turistas. Su patrimonio es un reclamo irresistible para el turista que quiere finalizar una buena visita con una comida gratificante… Y ahí entramos nosotros, con una gastronomía de calidad, productos locales y de temporada, y la especialidad de la carne a la brasa, junto con la experiencia de más de 20 años atendiendo a un público exigente.

Plaza de Almagro
Plaza Mayor de Almagro

¿Qué le diferencia del resto de restaurantes?

Restaurante Abrasador nace con el propósito de ofrecer una cuidada cocina tradicional  pero a su vez diferente, con ciertos toques de vanguardia y originalidad. Además, mi restaurante está recomendado por la Guía Micheliín, un reconocimiento que hemos ganado con mucho trabajo e ilusión. También nos recomienda Tripadvisor (actualmente estamos posicionados como el primer restaurante de Almagro gracias a las buenas opiniones de nuestros clientes), y la popular guía francesa Trotamundos también nos recomienda.

Imagen de la red
Captura de imagen de Tripadvisor

¿Cuántos años llevas asociado a la marca ABRASADOR?

Trabajamos con el Grupo Abrasador desde hace más de 20 años y nuestra experiencia es muy positiva. Hemos crecido juntos, desde que empezamos a trabajar con ellos en el año 2000, hemos compartido experiencias con grandes profesionales, que apuestan por este tipo de negocio y eso es señal de que algo estamos haciendo bien. 

¿Cuáles crees que son las claves de éxito de tu Restaurante?

¿La clave del éxito? Nuestra oferta de carnes a la brasa, con el valor añadido de que son de crianza propia, yo creo que ha sido nuestra garantía para alcanzar el éxito. Pero si a esto le unimos la profesionalización del sector, a través de la formación que ofrece el Grupo, más la constancia y el buen hacer… En este tipo de negocio hay que luchar y trabajar mucho. Pero el éxito va unido, sin duda, a un equipo humano muy profesional y motivado, que cree en la calidad que ofrece, y que da un servicio a la altura de las expectativas del cliente que entra a nuestro Abrasador en Almagro.

Chuleton a la brasa
Chuletón de Ternera Añoja Abrasador

¿Qué valores resaltarías de este Grupo de Restaurantes?

Grupo Abrasador es una cadena que cuenta con grandes profesionales, que creen en lo que hacen y apuestan por ello, eso les hace diferentes, además de su constancia en el trabajo y su dedicación. La pasión y el orgullo por el negocio familiar es su marca personal.

Foto de grupo restaurantes Abrasdor
Jornadas de Formación Abrasador

¿En qué puesto estás posicionado en tu ciudad?

Por un lado, Abrasador Almagro está posicionado por Tripadvisor como el restaurante número 1 de los 37 que hay en Almagro. Por otro lado, en Google contamos con una puntación de 4.4 sobre 5.

Para mí estas puntuaciones son importantísimas, debemos aprovechar todas las herramientas que existen. En mi caso, muchas personas reservan en mi restaurante gracias a estas recomendaciones.

Equipo de Restaurante Abrasador Almagro
Fachada y Equipo del Restaurante

¿Es importante para un restaurante su reputación online y su digitalización? ¿Por qué?

Por supuesto, hay que tener en cuenta que las personas que vienen a Almagro son principalmente turistas, que a su vez utilizan estas herramientas a la hora de decantarse por un restaurante u otro, por lo tanto para nosotros la reputación es fundamental. 

Quizá, si mi negocio estuviera situado en un municipio o un barrio con clientela fija, no tendría tanto en cuenta esto…, pero es cierto que ahora mismo si no estás al día en nuevas tecnologías, no existes.

Restaurante Tapas Abrasador Almagro
Zona de Tapas Abrasador Almagro

¿Crees que en el mundo de la restauración hace falta un poco más de formación/ profesionalización del sector? ¿Por qué?

Claro que sí, los clientes cada vez son más exigentes. Las cosas no son como antes, al contrario, el concepto de restauración ha cambiado muchísimo. Yo recuerdo que antes las personas que salían a comer exigían mucha cantidad. Luego eso cambió y lo importante ya no era solo la cantidad, sino también el precio. Más tarde, lo que se tenía en cuenta principalmente era la calidad y el precio, pero un poco más la calidad. A día de hoy y desde hace un tiempo, los comensales buscan buena calidad y buen servicio, el precio ha pasado a un segundo plano; siempre y cuando se coma bien, el precio es lo que menos se mira.

Teniendo en cuenta todos estos factores observamos que las personas demandan un buen servicio y, para ello, se necesita formación, pues las exigencias son mayores cada día.  Desde Abrasador Almagro apostamos por la formación, tenemos que estar al día en todas las novedades para ofrecer la mejor atención posible a nuestros clientes.

Entrega del Certificado de Asistencia a las Jornadas de Formación Abrasador
Asistencia a la Formación

Para nosotros ser el número uno en Tripadvisor, gracias a la puntuación de nuestros clientes, y contar con un 4.4 en Google es un logro al que hemos llegado gracias al trabajo de nuestro equipo de cocineras, camareras y camareros, y a una esmerada atención al cliente que comienza en las plataformas digitales, generando contenidos e informando de nuestra oferta gastronómica. Todo esto se materializa posteriormente en nuestro restaurante con una atención excelente, sin olvidar que el proceso continúa cuando el cliente se ha ido y comparte su opinión en las redes sociales. 

En homenaje a Placido Nuñez que ha fallecido en enero de 2021, ya que él era un fiel defensor de Almagro y de Abrasador, pondremos algún plato en su honor en toda la cadena. 

Desde la Central y con la ayuda de amigos de Almagro y Ciudad Real y de todo el Grupo de restaurantes Abrasador, estamos gestionando junto a Sandro, su hijo, Francis, su mujer y Olga su hija, para ver si alguien se anima a coger el timón de Abrasador Almagro. En cuanto esté en marcha os avisamos. Disculpen las Molestias. 

Almagro, mucho más que una ciudad del teatro

Almagro, localidad situada en el Campo de Calatrava, siempre se ha conocido por ser la ciudad del teatro de corral, ya que es el çunico que atesora el “Corral de Comedias”, manteniéndose intacto y activo desde principios del siglo XVII hasta la actualidad. De hecho, es uno de los emblemas de la ciudad. No obstante, Almagro, también ostenta numerosos edificios históricos que aumentan su belleza cultural como por ejemplo los palacios y casas solariegas. 

Los palacios que alberga Almagro son numerosos pero destacan tres sobre el resto: el palacio Maestral, el palacio de los Marqueses de Torremegías y el palacio de los Condes de Valdeparaíso.

Palacio Maestral

Facha del Palacio Mestral, en la actualidad Museo Nacional de Teatro

Mandado edificar por la Orden de Calatrava en el S. XIII sobre un pequeño castillo árabe en torno al que surge la ciudad. Los Maestres, al instalarse en Almagro unen ambos edificios para obtener un mayor espacio, dando lugar así al Almagro medieval.

Fue la Casa-Madre de una Orden tan poderoso, económica y políticamente hablando, como la de Calatrava. En este lugar se celebraron actos tan relevantes como la convocatoria por parte de Alfonso X de los Maestres de las 3 Órdenes Militares (Calatrava, Santiago y Montesa) para celebrar Ayuntamiento. Y aquí se celebraron los Capítulos Generales de Calatrava. 

Tras la incorporación de las órdenes Militares a la Corona, fue sede del Alcaide y Gobernadores del Campo de Calatrava. Lo más interesante que en la actualidad queda es el patio, de tipo mudéjar. Se compone la planta baja de arcos de herradura con una luz muy grande, sostenidos por columnas circulares y bastante bajas y capiteles decorados. 

La planta superior está formada por una galería con balaustrada. Se ha perdido una de las pandas, que ha sido restaurada recientemente. En estos momentos es la sede del Museo Nacional de Teatro y uno de los lugares donde se celebra el Festival Internacional de Teatro Clásico.

Palacio de los Marqueses de Torremegía

Palacio del Marués de Torremejía, uno de los más importantes de Almagro

Está situado en la plaza de Santo Domingo. Fue construido en el siglo XVI por la familia Oviedo y reformada en el XVII por Gaspar Mexia y Catalina de Oviedo. En la actualidad es la escuela hogar de las Madres Dominicas. 

Su interior lo compone un zaguán de entrada, que da paso a un patio descentrado, cuadrado y rodeado de galerías. El exterior está compuesto por una monumental fachada, cuya portada esta cobijada por un alero roto albergando el escudo de los Torremejía. En cuanto a la decoración de la fachada, está formada por una puerta adintelada, flanqueada por jambas cajeadas.

El dintel se decora con rosetas y florones y se remata con dos cabezas de león. El balcón es posterior, manierista. Los últimos Marqueses murieron sin descendencia, dejando el edificio a las monjas dominicas para que fundaran un pensionado de niñas. Aún sigue funcionando.

Palacio de los Condes de Valdeparaíso

Palacio del Conde de Valdeparaiso, uno de los más ilustres de la ciudad de Almagro por su historia

El título se crea en 1705 y concedido a Juan Francisco Ruiz de Gaona y Portocarrero, caballero de la Orden de Calatrava. El palacio es como los palacios madrileños del S. XVII, barroco, compuesto por un cuerpo central y dos torres a los lados. En su exterior destaca la portada, compuesta por dos cuerpos, el primero formado por la puerta, adintelada, flanqueada por los columnas muy gruesas y un florón, un poco deteriorado, en la parte superior.

El segundo cuerpo corresponde al balcón, también adintelado, a cuyos lados aparecen los escudos, sostenidos por ángeles, a ambos lados dos jarrones.

El interior se abre mediante un zaguán que da acceso al patio de dos plantas, porticado en la inferior. De él parte una escalera que accede a la planta superior. Desde este patio, y mediante un arco de medio punto, se llega a otro secundario, donde estarían ubicadas las zonas menos nobles del palacio y las viviendas de los criados.

Casas Solariegas

Las casas solariegas también reciben gran importancia en Almagro, ya que son numerosas casas en las que el jefe o primer hombre notable que ha dado otro nombre, estados o títulos de honor a una familia o personaje importante en política, armas o fundador.  En Almagro hay varias casas solariegas, no obstante hay dos que resultan más importantes sobre el resto: la Casa del Mayorazgo de los Molina y la Casa de los Rosales.

La Casa del Mayorazo de los Molina

Casa Solariega de Los Molina

Situada en el lado sur de la Plaza Mayor junto al corral de comedias, rompe el ritmo regular de soportales y galerías acristaladas, dos zonas diferenciadas. Su facahda está formada por dos columnas toscanas de piedra de mayor altura que el resto de la plaza, que sustentan canes de madera decorados con talla festoneada y un dintel dórico de madera a modo de entablamento decorado por triglifos y metopas, sobre el que se apoya el nivel superior de fachada con dos huecos que abren a un balcón corrido de forja. 

Su plano interior, tras el pórtico, se retranquea alineándose con el fondo de los soportales de la plaza y consiste en una portada barroca de piedra flanqueada por dobles pilastras almohadilladas que sustentan un frontón partido en el que se aloja el escudo del Arcipreste de la Orden de Calatrava, Diego de Molina, heredero del Mayorazgo de Molina. La carpintería es una doble puerta de madera decorada con clavos de forja.

Casa de los Rosales

Casa Solariega de Los Rosales en Almagro

Edificio renacentista del siglo XVII con una portada barroca de influencias herrerianas realizada en piedra caliza y en la que, tanto la puerta como el balcón que hay sobre ella se enmarcan entre pilastras cajeadas de estilo dórico.  Las pilastras de planta baja están rematadas con rosetas a la altura del dintel, decorado por el despiece de dovelas y con sendas bolas laterales sobre basas cúbicas.

Entre tanta visita a palacios y casas solariegas, en Almagro se encuentra un Restaurante , especialista en carne de crianza propia a la brasa, en el que se puede hacer una parada para comer o cenar y disfrutar de una experiencia gastronómica notable de la cocina manchega para proseguir con la visita a los edificios más importantes de la ciudad.

Fuentes: Arquitecturapopular.es

 

 

Menú San Valentín Abrasador Almagro

Menú SAN VALENTIN Restaurante Abrasador Almagro

Primeros a compatir al centro

Crema suave de comienzo de amor

Tartar de aguacate con tomate jamón ibérico y vinagreta

Carpaccio de atún en cama de salmorejo cordobés

Salteado de verduritas con gambas

Segundos a elegir

Entrecot de ibérico a la brasa

Magret de ternera a la brasa

Arrumacos de bacalao

Darada a la espalda

Precios 30€ por persona

Opción B de segundos a elegir

Presa ibérica a la brasa

Entrecor de ternera a la brasa

Rodaballo en salsa

Lomos de lubina a la espalda

Precios 35€ por persona (iva incluido)

Postre

Postre de la casa Abrasador San Valentín

Bebidas

Tinto tempranillo de la tierra, casera agua café y chupito

Menú Nochevieja de Abrasador de Almagro

LAS BERENEJAS DE ALMAGRO, UN REFERENTE EN LA COCINA ESPAÑOLA

Duelos y quebrantos, un plato con Don Quijote en la cocina

Menú Noche Romántica Almagro 2018

Menú Día del Padre – Abrasador de Almagro

Menú San Valentín 2018 Abrasador de Almagro