Cinco destinos ideales para visitar en otoño

Güejar-Sierra: Naturaleza y gastronomía

A más de 1000 metros de altitud, en la vertiente noroeste del Parque Natural de Sierra Nevada, del que forma parte, se asienta la singular y serrana localidad de Güéjar Sierra con el espectacular Embalse de Canales a sus pies. De honda herencia musulmana y convertida en uno de los referentes del turismo natural y activo del país.

pueblo

Altas cumbres, arroyos y manantiales, restos arqueológicos y monumentos se dan mano con senderos llenos de historia y unas tradiciones con carácter propio.

Alberga las cumbres del pico Veleta y el Mulhacén.

También cabe destacar que en Güéjar Sierra nacen los ríos GenilGuarnón y Real, entre otros.

Desde este pueblo con tanto encanto se puede partir para hacer varias rutas de senderismo cada cual más impresionante, desde Guejar- Sierra siguiendo la indicación de la «Vereda de la Estrella».  La ruta comienza al lado del Barranco de San Juan, lugar donde se encontraba una de las estaciones del antiguo tranvía. La senda asciende suavemente entre robles, castaños y arces. Un poco más adelante veremos, sobre un murete al borde del camino, un castaño centenario conocido como «El Abuelo»:

castaño centenario

Cuando llevamos aproximadamente una hora y media de ruta, el camino gira inexperadamente hacia el sur y nos ofrece unas magníficas vistas de la «Cuerda de los Tresmiles», las más altas cumbres de Sierra Nevada:

cumbres nevadas

A la izquierda vemos el pico Alcazaba (3364m) y a la derecha el Mulhacén, que con 3478 m. es el más alto de la península.

La senda continúa en suave ascenso hasta el  Cortijo de la Probadora, restos de una antigua explotación minera. A partir de aquí  el camino se encrespa en un repecho  de otros quince minutos hasta llegar al antiguo poblado de la mina de la Estrella. Un poco más adelante, cruzaremos el puente sobre el río Guarnón:

Rio Guarnon

El camino sigue por el valle del arroyo Real, pasando por las inmediaciones de la mina de la Justicia, y continuando otro buen trecho hasta la confluencia de cuatro barrancos.

Si lo deseamos, podemos completar la ruta con la visita a la cercana «Cueva Secreta», que es un refugio artificial bajo una gran roca

Esta preciosa ruta, nos lleva desde el Pueblo de Guejar sierra, hasta «cueva secreta», en un precioso camino donde veremos la abundante vegetación autóctona de la zona, así como enormes arces,robles, castaños y unas impresionantes vistas de las caras norte del Mulhacén, Alcazaba y Veleta.

En este pueblo también podemos disfrutar de sus fiestas en honor a San Roque a mediados de agosto. Y en pleno invierno se celebra la fiesta de la Asadura Matancera, con degustación de la asadura cocinada al estilo güejareño y mosto de Güéjar Sierra, la cual se celebra los primeros días del mes de febrero.

Y en este lugar os esperamos en Abrasador Las Lomas,
Ctra. Güéjar Sierra, km 6, 18160, Güéjar Sierra (Granada)

Puedes reservar llamando al 652 33 24 10 o en reservas@abrasador.com

Berchules, en el corazón de Las Alpujarras

Esta localidad está enclavada en la vertiente sur del Parque Natural de Sierra Nevada, en alta montaña, entre bellos parajes y nacimientos de aguas ferruginosas y carbonatadas. Bérchules cuenta con un manantial llamado Fuente Agria y situado en la hondonada del río Guadalfeo. Sus casas blancas de tejados planos y sus calles escalonados, perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno conforman la típica arquitectura alpujarreña.

De origen mozárabe, concretamente del siglo VIII. Berchules está situado a 1.330 m de altitud sobre el nivel del mar, siendo el tercer pueblo más alto de España

Debido a su geografía, especialmente montañosa, este pueblo alpujarreño se ha adaptado a los desniveles, motivo por el que sus casas están escalonadas y orientadas al sur, para aprovechar el buen clima mediterráneo. Las calles empedradas y de trazado sinuoso, invitan al paseo, a respirar sosiego y tranquilidad. Realmente parece que el tiempo se ha detenido en la Alpujarra

berchules calles

La originalidad de su urbanismo, la integración del pueblo en el paisaje, los recursos histórico monumentales así como las costumbres y tradiciones hacen de éste municipio un lugar muy apropiado para el desarrollo del turismo rural . Asimismo, la declaración como Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada de gran parte de su término municipal actúa como imagen de marca o calidad que valoran este entorno natural.

Bérchules esta rodeado por una amplia franja de castaños centenarios y álamos, siguiendo las rutas de senderismo que discurren por la parte más genuina y virgen de la comarca de la Alpujarra, disfrutaremos de caminos milenarios, acequias que recorren entre cuidados cultivos, tajos impresionantes, eras donde se realizaban parvas (lugar en donde se guardaba la paja), las centenarias cuevas naturales, cortijos y ruinas que se esconden entre la vegetación y el Río.

rio guadalfeo

El término municipal de Bérchules incluye los pueblos de Alcútar y Bérchules. En el camino que une ambos está la fuente de las Carmelas, una de las más populares de la comarca, ya que una leyenda asegura que toda persona soltera que beba de sus aguas encuentra pareja en poco tiempo. También merece especial mención la cueva de Ibn Abuc.

fuente carmelas

Una singularidad de Bérchules que merece ser destacada es que celebra la Nochevieja en agosto. Este hecho se debe a que el 31 de diciembre de 1994 se produjo un corte de luz en el pueblo privando a los vecinos de seguir las doce campanadas y despedir el año. Los berchuleros decidieron entonces tomarse las uvas en pleno verano, el primer sábado de agosto. Y este año se esperan más de 15.000 visitantes que se unirán a esta fiesta.

nochevieja

 

 

Y en esta escapada sin duda os recomendamos la estancia en  El Cercado con apartamentos rurales para hospedarse en plena naturaleza, relajarse en el SPA  o con un buen masaje y disfrutar del aire libre en su maravillosa piscina. Además de disponer de una zona recreativa para los más pequeños. Para reponer fuerzas dentro del complejo cuentan con el restaurante Abrasador El Cercado donde puedes degustar las mejores carnes de crianza propia de ternera e ibérico a la brasa. Para más información: aquí

 

piscina berchules spa apartamentos berchules

Para reservar pinche aquí o llame al teléfono: 630536835 , situado en Cta. de Bérchules a Cadiar, km 26, 18451, Bérchules (Granada).

 

video-4Bulat_Iberico_trinchado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes:www.ruralandalus.es, www.andalucia.org, www.granadirect.com