Que Ver en Ciudad Real
El restaurante Abrasador El Mirador de La Mancha no es un restaurante cualquiera. Se diferencia de los restaurante cotidianos del entorno que le rodea, tanto por su privilegiada ubicación llena de naturaleza como por las diferentes actividades que ofrece este entorno del restaurante donde poder disfrutar de un complejo rural, entre otras alternativas. Desde el restaurante Abrasador El Mirador de La Mancha mencionaremos algunas de las más destacadas.
La primera y gran opción es el complejo rural que se encuentra en pleno corazón de la mancha, misma ubicación que el restaurante especializado en carne a la parrilla, como es el alojamiento rural El Mirador de La Mancha. Perfectos alojamientos de madera como cabañas o suite, entre otras, para disfrutar de unos días o fin de semana perfecto junto tus seres queridos. Ideal para vivir una experiencia única.

Tablas de Daimiel
Por si fuera poco, muy cerca, se puede disfrutar de las Lagunas de Ruidera donde pues practicar con actividades como el Kayak o bien disfrutar de la fauna y flora que atesora este lago. En este sentido se encuentra las Tablas de Daimiel, un humedal con mucha historia y tradición, ya que fue declarado Parque Nacional, Reserva de la Biosfera e incluido dentro del Convenio Ramsar.

Lagunas de Ruidera
Así mismo, en este provincia, también se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros, en la que puedes contemplar la gran diversidad de especies faunísticas y botánicas unido a su peculiar geología, hacen de este espacio natural una joya de gran valor natural, siendo el paraje natural representante del monte mediterráneo, dentro de la red de parques nacionales.

Parque Cabañeros
Pero si en algo se diferencia Castilla-La Mancha y es icono de esta comunidad son los molinos de viento y muy cerca del restaurante se puede ver los molinos de viento con más tradición e historia de Ciudad Real como son los molinos de viento de Campo de Criptana. A tan sólo 64 kilómetros del restaurante de carne a la parrilla espléndido conjunto del patrimonio industrial se encuentra este espacio de Bien de Interés Cultural.

Molinos de Campo de Criptana
Además, es muy interesante la visita a la ciudad de Almagro, uno de los pueblos más bonitos de la comunidad autónoma por su tradición e historia particular como El Corral de Comedias de Almagro está situado en la Plaza Mayor de esta ciudad manchega. Declarado Monumento Nacional el 4 de marzo de 1955, mantiene la estructura original de los Corrales de comedias del siglo XVII, probablemente por la continuidad de su uso como mesón.

Corral de Comedias
Las visitas a estos tesoros de la comunidad manchega se puede poner el colofón con la visita al restaurante Abrasador El Mirador de La Mancha que tiene especialidades en ternera añoja y cerdo ibérico de cebo de campo a la parrilla, entre otras especialidades y así disfrutar de una experiencia única en el paso por Ciudad Real.

Salón de eventos decorado
Javier Donaire, Chef del Restaurante El Mirador de la Mancha
“Si no hay una buena política de calidad, no hay recorrido y el fracaso está asegurado”
Javier Donaire, Abrasador El Mirador de la Mancha

Hablamos con Javier Donaire, chef del Restaurante Abrasador El Mirador de la Mancha, situado en Villarubia de los Ojos (Ciudad Real), para que nos cuente su experiencia en el mundo de la restauración, tras treinta años dedicados a este maravilloso sector.
Javier comenzó muy jovencito en el mundo de la restauración, su primera experiencia, que hoy recuerda con gran orgullo, fue en un establecimiento hostelero de su municipio, El Casino de Malagón. Con el paso del tiempo y un poco más de experiencia, Donaire se marchó de su localidad para continuar dedicándose a la hostelería, un sector que tal y como él mismo describe “le apasiona”. Tras trabajar en diferentes restaurantes de nuestro país, Javier decidió regresar a su municipio, fue en ese momento cuando le surgió la oportunidad de ser el chef del que es hoy, 15 años después de su llegada, el Abrasador Restaurante El Mirador de la Mancha, del que Javier además es gerente y encargado.

Javier, hablemos de tu restaurante. ¿Cuándo se creó y qué características tiene?
El Restaurante El Mirador de la Mancha se construyó en marzo de 2003, y dos años después llegué yo. De este restaurante puedo decir con orgullo que es un sitio espectacular. ¿La razón? Nuestro restaurante está situado encima de una sierra en altura y está construido en madera. Asimismo, nuestra cocina se caracteriza por ser tradicional, con platos típicos manchegos, asados y por supuesto algo que no puede faltar, ¡la parrilla!
Además del establecimiento hostelero, también contamos con un complejo dedicado al turismo rural; cabañas construidas encima de olivos para aquellos que deseen pasar unos días de desconexión. Y por otro lado, nos dedicamos al mundo de los eventos. ¡Un poco de todo! (Risas).
Vuestro restaurante se ha convertido en un caso de éxito del Grupo Abrasador, ¿qué puedes decirme de ello?
Abrasador El Mirador de la Mancha yo diría que es un sitio muy pintoresco, un lugar donde los clientes además de disfrutar de un entorno muy agradable, también lo hacen de una gastronomía de gran calidad.

¿Por qué es importante contar con una buena política de calidad en sector de la restauración?
Contar con una buena política de calidad es imprescindible para un establecimiento hostelero. Si no hay una buena política de calidad, no hay recorrido y el fracaso está asegurado.
Esta fue una de las razones por las que decidimos apostar por Abrasador. Conocimos al Grupo hace 4 años y comprobamos que su política de trabajo nos gustaba mucho: misma calidad en el producto siempre, gran inquietud por mejorar día a día, apuesta por la formación continua… en definitiva, era lo que nosotros estábamos buscando. Tras probar con ellos, nos hicimos Abrasador, y desde hace 3 años trabajamos mano a mano.

¿Qué os diferencia del resto de restaurante de vuestra zona?
La diferencia es la singularidad del sitio, no es un establecimiento fácil de encontrar, hay pocos sitios tan peculiares como el nuestro y esto nos diferencia del resto. Por supuesto, sin olvidarnos del equipo que formamos parte de esta gran familia y que luchamos día a día para que todo salga bien.
¿Tenéis algún objetivo próximo?
Lo nuestro es un desarrollo continuo, cada año hacemos alguna obra para ampliar o mejorar las instalaciones. En la actualidad estamos inmersos en la obra de una nueva zona para el acceso al lugar donde celebramos los eventos. Aparte de esto, yo diría que nuestro objetivo principal es que la gente que pase por el establecimiento se vaya contenta y quiera volver.
Ahora hablemos de vuestra relación con el Grupo Abrasador

¿Cuántos años llevas asociado a la marca ABRASADOR?
Llevamos 3 años y medio asociados y nuestra experiencia está siendo muy buena, estamos muy satisfechos, ya no solo por la calidad del producto como he dicho anteriormente, sino también por su variedad, por la formación continua y por la comunicación con nosotros. ¡Desde Abrasador hacen las cosas muy bien!

¿Cuáles crees que son las claves de éxito de tu Restaurante?
La constancia y el mantener una línea de calidad firme, y un espacio muy singular; eso es lo que hace que llenemos cada fin de semana.
¿Habéis tenido un incremento de ventas en los últimos años?
Sí, nosotros a nivel de restaurante hemos notado un incremento en cuanto al número de ventas de entorno al 10% cada año, tanto en fin de semana como en día de diario.

¿Qué valores resaltarías de este Grupo de Restaurantes?
Su humanidad, su familiaridad, la formación continua, el afán de mejora, y, sin duda, la forma de ser que tienen que, por ejemplo, a nosotros es un valor que nos importa muchísimo, porque si tú tienes un buen producto pero no eres una persona llana, cercana, que tengas en cuenta lo que un cliente te pueda decir, no sirve de nada.

¿En qué puesto estás posicionado en tu ciudad?
En Google tenemos una nota media de 4.3 sobre 5 y en TripAdvisor una puntuación de 4 sobre 5.
¿Es importante para un Restaurante su reputación online y su digitalización? ¿Por qué?
Cada día más porque las personas que no son de la zona, es decir, que están de paso, se guían mucho por estas herramientas digitales, que hoy te dan la posibilidad de conocer las puntaciones y leer los comentarios y las respuestas del establecimiento, un poco de todo. Por ello, es muy importante tanto la digitalización como la reputación online.

Y ya para finalizar ¿crees que en el mundo de la restauración hace falta un poco más de formación del sector? ¿Por qué?
La formación siempre es importante. Si bien es cierto que yo creo que en los últimos años tanto empresarios como trabajadores invierten más en formación que antes; no hay duda de que todavía hay muchas personas reacias a gastarse dinero en hacer cursos o asistir a congresos, pero yo creo que cada vez son más conscientes de que si no hay formación continua, te quedas atrás.

Primer Premio Nacional de Recetas Abrasador 2019
