Cómo hacer tu pedido en restaurante Abrasador El Racó de Mama Lola
La pandemia provocada este año por el Covid-19 ha provocado que el sector de la hostelería tenga la necesidad de reinventarse una vez más y desarrollar otras herramientas laborales que mantengan a la restauración debido a las restricciones que sufre este sector, y en definitiva, la sociedad como pueden ser el toque de queda o incluso la prohibición de realizar servicios en el mismo restaurante de forma tradicional con la puesta en mesa o la limitación del aforo, entre otras medidas.

La comida Abrasador llega a tu casa
Todas estas medidas han desencadenado que la mayoría de los restaurantes se hayan sumado a la iniciativa de realizar pedidos para llevar como en restaurante Abrasador El Racó de Mama Lola nos hemos adaptado a esta insólito panorama con la realización de pedidos para llevar. Para que puedas degustar nuestros platos más especiales y tradicionales del restaurante con especialidad en carne a la brasa y arroces tan sólo tienes que realizar tu pedido en nuestra página web, App de Abrasador o bien por vía telefónica.

App Abrasador con la que puedes hacer el pedido
- WEB –> https://abrasador.klikin.com/orders
- APP IOS –> http://apple.co/2xc1LCT
- APP ANDROID –> http://bit.ly/2k2eimD
- TELÉFONO –> 965 429 736
Además, en restaurante Abrasador El Racó de Mama Lola queremos ayudaros a todos en esta difícil situación y hemos lanzado un código promocional para tus pedidos para llevar y regalarte un plato de jamón Ibérico crianza propia Abrasador. Al finalizar la compra debes introducir o canjear nuestro código promocional MAMALOLA (Todo junto) para así llevarte un plato de jamón ibérico gratis por realizar tu pedido con nosotros para llevarte a casa los entrantes, platos y postres más especiales y disfrutarlo en casa con una compañía inmejorable como la familia.

Código promocional por tu pedido
Tenemos todos los platos disponibles que podías disfrutar con nosotros en el restaurante para que lo añadas al carrito y te lo lleves a casa. Desde nuestras ensaladas más tradicionales como nuestra ensalada Abrasador o nuestra ensalada de capellán, un plato muy sabroso y fresco, y quesos e ibéricos o nuestras deliciosas croquetas caseras de jamón ibérico hasta nuestra exquisita carne a la brasa como el medallón de ternera amielado a la brasa (200g) o el entrecot de añoja a la brasa.
Además, también puedes disfrutar de nuestras especialidades en el arroz como son el arroz a la banda, arroz de meloso de bogavante o también arroz con conejo y caracoles.

Arroz meloso de bogavante, un sabor inconfundible que diferencia al restaurante

Arroz con conejo es uno de los arroces típicos de la ciudad ilicitana
No podía faltar nuestras piezas de carne a la brasa de crianza propia tanto de ternera añoja como de cerdo ibérico de cebo de campo. Nuestro solomillo a la brasa de cerdo o la presa ibérica a la brasa (250gr) podrás llevártela a casa y degustarla como si estuvieras en el restaurante.
¿Pero y cómo puedo llevarme o pedir que me lo lleven a casa los platos de restaurante Abrasador El Racó de Mama Lola?
Con este vídeo ilustrativo hemos querido facilitar la tarea de realizar los pedidos para llevar a cada cliente y que le ayude cómo realizar el pedido y canjear el código promocional del restaurante y así aprovecharse de la promoción de adquirir el regalo de un plato de jamón ibérico.
En este flamante servicio de Abrasador estas informado completamente de tu pedido, tanto del precio de los platos y total, como la franja del horario de recogida en tu restaurante abrasador de la ciudad en la que vivas. Además, puedes consultar también la ubicación del restaurante para no tener perdida con tu GPS. Incluso algunos de los restaurantes asociados pueden llevarte esta comida a domicilio.
ELCHE, TE SORPRENDERÁS
Esta ciudad durante el mes de agosto nos brinda la oportunidad de disfrutar con sus paisanos de dos acontecimientos festivos que me gustaría destacar y que merecen una escapada en estas fechas.
La fiesta de Moros y Cristianos que nace como rememoración de la etapa de poderío musulmán en la Península Ibérica y de las batallas que fueron alternando el poder entre musulmanes y cristianos. Se celebra del 7 al 11 de agosto y es el primer acto en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la ciudad. Es una multitudinaria representación que conmemora la reconquista cristiana de la ciudad. Está compuesta por la participación de doce comparsas, seis de ellas pertenecientes al bando Moro y otras tantas al bando Cristiano, compuestas cada una de ellas por varios cientos de participantes de ambos sexos.
Entrada Mora: Los años pares se realiza el día 8 de agosto y los años impares se realiza el 10 de agosto. En ella se conmemora la entrada de las tropas musulmanas a la ciudad de Elche. Las 6 comparsas moras salen a la calle acompañando a sus cargos y al Capitán Moro, el cual irá precedido del boato.
Entrada Cristiana: Los años pares se realiza el día 10 de agosto y los años impares se realiza el 8 de agosto. En ella se representa la entrada de tropas cristianas en la ciudad de Elche. Las seis comparsas cristianas acompañan a sus cargos y al Capitán Cristiano, el cual irá precedido de su boato.
Embajadas: Tras el Alardo, acto en el que los festeros disparan más de 80 Kg. de pólvora, se realizan las embajadas mora y cristiana. El acto tiene lugar junto al castillo de Altamira y se representa la conquista de la ciudad por parte de Jaime I «El Conquistador». El acto teatral tiene dos actos: la Embajada Mora y la Embajada Cristiana. Durante el transcurso de la representación tiene lugar una pequeña escaramuza entre las tropas moras y cristianas. Todos los actores que intervienen en la representación son festeros de las distintas comparsas.
En los días 11,12,13 y 14 se celebra el concurso de Mascletás a las 14h de la tarde en la explanada del Palacio de Altamira.
Durante estos días festivos también tiene lugar la Nit de l’Albá es una celebración que se remonta a la Edad Media. Cientos de generaciones de ilicitanos han celebrado cerca de la medianoche del día 13 de agosto, un alba extraordinaria, un amanecer inusual que tiene lugar en el cielo de la ciudad. Es costumbre acudir vecinos y visitantes a las terrazas de los edificios a las 23:00 horas del día 13, para contemplar y participar en el espectáculo pirotécnico en el que toda la ciudad colabora disparando cohetes y fuegos artificiales en honor a la patrona y en recuerdo de los seres queridos. El espectáculo culmina a las 24:00 h con el apagado de toda la iluminación, mientras se lanza la Palmera de la Virgen o Palmera de la Maredeu, de grandes dimensiones, que provoca un amanecer que durante unos segundos ilumina la ciudad. Es costumbre típica entre vecinos y amigos el comer una sandía al finalizar el espectáculo.
El Misterio de Elche o «Festa d’Elx«, es una representación que se preserva desde la Edad Media. Está dividida en dos actos «La Vespra y La Festa» que se celebran los días 14 y 15 de agosto respectivamente en la Basílica de Santa María, desde las 17:00. En esta obra se representa la muerte, asunción y coronación de la Virgen María.
Es una obra única en su género, no sólo por ser la única que se ha conservado viva hasta la actualidad, sobreviviendo a la prohibición del Concilio de Trento de representar obras en las iglesias, y por mantenerse, a pesar de los diversos avatares que han tenido lugar a lo largo de los más de seiscientos años, sino también por sus sorprendentes valores escénicos y musicales. Todo ello le valió el reconocimiento de la UNESCO en 2001 como Obra Maestra, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Y durante estos días de fiesta os proponemos:
Abrasador El Racó de Mama Lola, en Calle Alfredo Mira Gran, 1, 03202 Elche (Alicante). Para reservar pinche aquí o llame al teléfono 602 229 819
Donde podrán disfrutar de la mejores piezas de ternera e ibérico de Crianza Propia a la Brasa.
Fuentes: www.elche.es, www.visitelche.es