“Si no hay una buena política de calidad, no hay recorrido y el fracaso está asegurado”
Javier Donaire, Abrasador El Mirador de la Mancha
Javier Donaire Chef de Restaurante El Mirador de la Mancha
Hablamos con Javier Donaire, chef del Restaurante Abrasador El Mirador de la Mancha, situado en Villarubia de los Ojos (Ciudad Real), para que nos cuente su experiencia en el mundo de la restauración, tras treinta años dedicados a este maravilloso sector.
Javier comenzó muy jovencito en el mundo de la restauración, su primera experiencia, que hoy recuerda con gran orgullo, fue en un establecimiento hostelero de su municipio, El Casino de Malagón. Con el paso del tiempo y un poco más de experiencia, Donaire se marchó de su localidad para continuar dedicándose a la hostelería, un sector que tal y como él mismo describe “le apasiona”. Tras trabajar en diferentes restaurantes de nuestro país, Javier decidió regresar a su municipio, fue en ese momento cuando le surgió la oportunidad de ser el chef del que es hoy, 15 años después de su llegada, el Abrasador Restaurante El Mirador de la Mancha, del que Javier además es gerente y encargado.
Patio del Restaurante imitando el Corral de Comedias de Almagro
Javier, hablemos de tu restaurante. ¿Cuándo se creó y qué características tiene?
El Restaurante El Mirador de la Mancha se construyó en marzo de 2003, y dos años después llegué yo. De este restaurante puedo decir con orgullo que es un sitio espectacular. ¿La razón? Nuestro restaurante está situado encima de una sierra en altura y está construido en madera. Asimismo, nuestra cocina se caracteriza por ser tradicional, con platos típicos manchegos, asados y por supuesto algo que no puede faltar, ¡la parrilla!
Pincha esta foto para ver la noticia sobre las Jornadas de Formación en El mirador de la Mancha
Además del establecimiento hostelero, también contamos con un complejo dedicado al turismo rural; cabañas construidas encima de olivos para aquellos que deseen pasar unos días de desconexión. Y por otro lado, nos dedicamos al mundo de los eventos. ¡Un poco de todo! (Risas).
Vuestro restaurante se ha convertido en un caso de éxito del Grupo Abrasador, ¿qué puedes decirme de ello?
Abrasador El Mirador de la Mancha yo diría que es un sitio muy pintoresco, un lugar donde los clientes además de disfrutar de un entorno muy agradable, también lo hacen de una gastronomía de gran calidad.
Rincon de Brasa en Restaurante El Mirador de la Mancha
¿Por qué es importante contar con una buena política de calidad en sector de la restauración?
Contar con una buena política de calidad es imprescindible para un establecimiento hostelero. Si no hay una buena política de calidad, no hay recorrido y el fracaso está asegurado.
Esta fue una de las razones por las que decidimos apostar por Abrasador. Conocimos al Grupo hace 4 años y comprobamos que su política de trabajo nos gustaba mucho: misma calidad en el producto siempre, gran inquietud por mejorar día a día, apuesta por la formación continua… en definitiva, era lo que nosotros estábamos buscando. Tras probar con ellos, nos hicimos Abrasador, y desde hace 3 años trabajamos mano a mano.
Javier Donaire en su visita a la Finca de Crianza Propia
¿Qué os diferencia del resto de restaurante de vuestra zona?
La diferencia es la singularidad del sitio, no es un establecimiento fácil de encontrar, hay pocos sitios tan peculiares como el nuestro y esto nos diferencia del resto. Por supuesto, sin olvidarnos del equipo que formamos parte de esta gran familia y que luchamos día a día para que todo salga bien.
¿Tenéis algún objetivo próximo?
Lo nuestro es un desarrollo continuo, cada año hacemos alguna obra para ampliar o mejorar las instalaciones. En la actualidad estamos inmersos en la obra de una nueva zona para el acceso al lugar donde celebramos los eventos. Aparte de esto, yo diría que nuestro objetivo principal es que la gente que pase por el establecimiento se vaya contenta y quiera volver.
Ahora hablemos de vuestra relación con el Grupo Abrasador
Catering en Restaurante El Mirador de la Mancha
¿Cuántos años llevas asociado a la marca ABRASADOR?
Llevamos 3 años y medio asociados y nuestra experiencia está siendo muy buena, estamos muy satisfechos, ya no solo por la calidad del producto como he dicho anteriormente, sino también por su variedad, por la formación continua y por la comunicación con nosotros. ¡Desde Abrasador hacen las cosas muy bien!
Jornadas de Formación de Grupo Abrasador en El Mirador de la Mancha
¿Cuáles crees que son las claves de éxito de tu Restaurante?
La constancia y el mantener una línea de calidad firme, y un espacio muy singular; eso es lo que hace que llenemos cada fin de semana.
¿Habéis tenido un incremento de ventas en los últimos años?
Sí, nosotros a nivel de restaurante hemos notado un incremento en cuanto al número de ventas de entorno al 10% cada año, tanto en fin de semana como en día de diario.
Catering durante la formación de Grupo Abrasador en El Mirador de la Mancha
¿Qué valores resaltarías de este Grupo de Restaurantes?
Su humanidad, su familiaridad, la formación continua, el afán de mejora, y, sin duda, la forma de ser que tienen que, por ejemplo, a nosotros es un valor que nos importa muchísimo, porque si tú tienes un buen producto pero no eres una persona llana, cercana, que tengas en cuenta lo que un cliente te pueda decir, no sirve de nada.
Luz María y Javier recogiendo reconocimiento Abrasador
¿En qué puesto estás posicionado en tu ciudad?
En Google tenemos una nota media de 4.3 sobre 5 y en TripAdvisor una puntuación de 4 sobre 5.
¿Es importante para un Restaurante su reputación online y su digitalización? ¿Por qué?
Cada día más porque las personas que no son de la zona, es decir, que están de paso, se guían mucho por estas herramientas digitales, que hoy te dan la posibilidad de conocer las puntaciones y leer los comentarios y las respuestas del establecimiento, un poco de todo. Por ello, es muy importante tanto la digitalización como la reputación online.
Javier Donaire en Jornadas de Formación Abrasador con Diego Coquillat
Y ya para finalizar ¿crees que en el mundo de la restauración hace falta un poco más de formación del sector? ¿Por qué?
La formación siempre es importante. Si bien es cierto que yo creo que en los últimos años tanto empresarios como trabajadores invierten más en formación que antes; no hay duda de que todavía hay muchas personas reacias a gastarse dinero en hacer cursos o asistir a congresos, pero yo creo que cada vez son más conscientes de que si no hay formación continua, te quedas atrás.
Foto de familia de los Compañeros de Grupo de Restaurantes asociados a la marca
Primer Premio Nacional de Recetas Abrasador 2019
Ver Video del Primer Premio del Concurso Nacional de Recetas Abrasador
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2020/05/Vista-panoramica-El-Mirador-de-la-Mancha.jpg330800Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2020-05-05 09:53:012020-11-11 17:41:21Javier Donaire, Chef del Restaurante El Mirador de la Mancha
«Todos los establecimientos que formamos parte del Grupo somos una familia, la familia Abrasador»
Carlos Torres de El Capricho de los Torres y Chef asesor Grupo Abrasador
Carlos Torres, chef del restaurante Abrasador El Capricho de Los Torres, situado en el municipio toledano de Villacañas y asesor gastronómico del Grupo Abrasador, nos cuenta en esta entrevista cuáles son las claves para conseguir el éxito en un restaurante.
Natural de Villacañas, Carlos Torres ha dedicado toda su vida al sector de la restauración: “Mi trayectoria profesional comenzó en la empresa familiar, creada por mi padre hace 37 años, que en la actualidad ofrece servicios de hostelería, catering, organización de bodas, eventos, etc. Todo empezó con un negocio de “bar tradicional”, que con el paso del tiempo fue evolucionando hasta convertirnos en un grupo hostelero de referencia en la zona, tras apostar por la alta calidad y la cocina de vanguardia” destaca Torres.
Formado en Escuela de Hostelería de Toledo, este chef ha trabajado en diferentes restaurantes y esto le ha permitido “aprender de los mejores hosteleros”, tal y como él mismo manifiesta. Actualmente dirige la cocina del restaurante Abrasador El Capricho de Los Torres y también es miembro de la Asociación Eurotoques Castilla- La Mancha, y forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo.
Carlos Torres con sus compañeros Chefs y colaboradores de Eurotoques de Castilla la Mancha
Toda una vida dedicada al sector de la restauración, Carlos nos cuenta sus secretos mejores guardados, porque como subraya este empresario, “la hostelería es su forma de vida, su talento, su pasión…”
“Sin duda, lo que más me gusta en el mundo es hacer felices a los demás y esto lo consigo gracias a la gastronomía. No necesito nada más”
Show Cooking Carlos Torres y Mari Carmen Ramírez
Carlos, hablemos de tu restaurante. ¿Cuándo se creó y qué características tiene?
Abrasador El Capricho de las Torres, antes llamado Restaurante Torres, se construyó con el objetivo de dar, sobre todo, el servicio de comida para las empresas, siempre orientado hacia una hostelería de alta calidad.
Tras la crisis del 2008, mis hermanos y yo decidimos reconvertir el restaurante hacia un nuevo formato de hostelería que, en esos momentos estaba triunfando en Madrid, y fue entonces cuando introducimos el concepto de gastrobar, con el objetivo de conseguir un espacio de cocina moderna más dedicado a la gastronomía en sí.
Por otro lado, en esos momentos comenzó a llevarse el concepto de brasa, cada vez eran más las grandes recetas que se hacían mediante este tipo técnica. Fue ahí cuando conocimos al Grupo Abrasador, a la familia Ramírez. Primero, probamos su producto, y a partir de ese instante, nos dimos cuenta de que el cliente nos exigía cada vez más ese género, ese buen producto que nos ofrecía el Grupo Abrasador, y tras unos meses decidimos asociarnos a ellos.
Carlos Torres durante una de sus cenas benéficas
Actualmente, nuestra cocina se podría describir como una cocina moderna con ciertos toques de vanguardia y brasa. Y qué te voy a decir, la verdad es que estamos contentísimos con la decisión que tomamos con la familia Ramírez.
En Abrasador El Capricho de Los Torres podemos llegar a los 350 comensales en la zona del restaurante, además contamos con otros espacios como, por ejemplo, la zona de “tapería”, que podríamos describirlo como el “espacio bar de siempre” y, por último, tenemos la zona “gastro”, donde nuestros clientes pueden disfrutar de raciones al centro para compartir.
Es decir, hemos adaptado nuestros espacios para que nuestros clientes no vengan a nuestro restaurante exclusivamente para comer, sino que puedan disfrutar de nuestro establecimiento siempre que quieran porque para eso “somos multiespacio”. (Risas).
Servicio de Barra y Coctel en Abrasador El Capricho
Tu restaurante se ha convertido en un caso de éxito del Grupo Abrasador, ¿qué puedes decirme de ello?
Yo diría que esto es posible gracias a la dedicación y a la pasión que ponemos en todo lo que hacemos. También creo que es muy importante nuestra gestión del personal, no hay nada peor que no saber lo que estás haciendo, por mucha motivación que tengas. Se podría decir que nosotros combinamos la pasión con la gestión.
¿Por qué es importante contar con una buena política de calidad en sector de la restauración?
Actualmente ya no salimos a comer, comer lo hemos dejado para el día a día. Ahora lo que buscamos en un restaurante es la experiencia que nos ofrece pero, por supuesto, si a la hora de la verdad no tienes un producto de calidad que te respalde, los clientes no volverán.
Con el Grupo Abrasador yo sé que la calidad está garantizada y a mí eso me da tranquilidad, antes iba a la carnicería y me vendían lo que querían, pero ahora gracias al producto, que siempre es el mismo, conseguimos fidelizar a nuestro cliente.
Carnes a la Brasa, Parrillada de mis ibéricos
¿Qué diferencia a tu restaurante del resto de establecimientos de la zona?
Yo diría que nuestra identidad nos hace diferentes. Gracias a esto nosotros podemos servir experiencias. Tenemos claro un objetivo y ese es nuestro cliente. Hoy en día la hostelería tradicional ha cambiado y hay dos opciones: o tienes identidad, o eres uno más y, ¡ya es muy difícil ser el mejor!
Sinceramente, yo creo que no hay que intentar ser el mejor, hay que intentar ser diferente para que no te comparen. Cuando nosotros ponemos nuestro producto en la mesa, nadie puede compararnos con los demás, porque nuestros clientes se marchan con una experiencia.
Jamon Iberico Abrasador
Uno de los platos de Abrasador más exitosos versionado por Carlos Torres Chef
Ensalada Pekín de Abrasador
ensalada abrasador con jamón ibérico que puedes degustar en restaurantes Abrasador
Ensalada de Pistachos Escabechados con Bacon Ibérico
Risotto de lardones ibéricos con boletus
Braseado de Verduras
Tataki de ternera añoja con cereza del Jerte y Pistachos de la Mancha
Cocina de Vanguardia para compartir
Alcachofa Braseada sobre miel y mostaza
Tacos de Atún rojo
Taco de Lomo de Orza ibérico
Ración de Chipirones El Capricho
Brownie de pistacho helado de chocolate y nutella de pistacho
Uno de los postres estrella de Abrasador El Capricho de los Torres
¿Tienes algún objetivo próximo?
En estos momentos tan complicados es difícil hablar de objetivos o retos próximos. En nuestra empresa teníamos en mente poner en marcha un nuevo proyecto “agricultura para procesar el pistacho” pero esto a día de hoy ha cambiado.
Ahora mismo nuestro principal objetivo es salvar el año, atender a la gente lo mejor posible y, sobre todo, cuidar a nuestro personal. En estos momentos los empresarios tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos porque al final el equipo es el 80 por ciento del trabajo. Creo que los números este año no van a ser buenos y por eso hay que pensar en nosotros y cuidar de nuestro equipo. Sin duda nuestro objetivo es a día de hoy más personal que profesional.
Ahora hablemos de vuestra relación con el Grupo Abrasador
¿Cuántos años llevas asociado a la marca ABRASADOR?
Conocimos a la familia Ramírez en el año 2015. Y fue en el año 2016 cuando nos asociamos al grupo. He de afirmar que esta decisión nos ha cambiado la vida, nos ha cambiado el concepto de pensar, gracias en parte a las formaciones que se imparten desde la cadena. Somos una familia y juntos hemos aprendido a gestionar el trabajo en equipo para todo salga bien, independientemente del producto, que también es muy importante y, como ya he dicho anteriormente, los comensales salen encantados (risas); junto a Abrasador hemos crecido de la mano tanto a nivel personal como profesional.
Foto de Familia en una de las Jornadas de formación Abrasador
¿Cuáles crees que son las claves de éxito de tu Restaurante?
Pasión: trabajar con pasión es la clave del éxito laboral.
Constancia: Pablo Picasso dijo que somos un 10 por ciento inspiración y un 90 por ciento trabajo, entonces creo que la constancia forma parte de las claves para conseguir ese éxito.
Humildad: la verdad absoluta no la tiene nadie y gracias a la humildad podemos seguir aprendiendo. Creo que todos aportamos conocimientos e ideas y sin la humildad no podemos aprender.
Carlos Torres sirviendo uno de sus platos en Abrasador
¿Habéis tenido un incremento de ventas en los últimos años?
Sí y no, nosotros desde el primer día que abrimos el restaurante como gastrobar en 2014 siempre hemos funcionado muy bien, si bien es cierto que cuando cambiamos de la cocina molecular a la cocina Abrasador sí que notamos que la gente repetía más.
Nosotros desde hace unos años tenemos un público muy de fin de semana, personas que vienen desde Madrid, que están acostumbradas a este tipo de cocina, y por eso le gusta nuestro restaurante, pero ahora también tenemos a las familias que vienen a celebrar cualquier tipo de evento, o simplemente un grupo de personas que busca reunirse y nos elige.
¿Qué valores resaltarías de este Grupo de Restaurantes?
Pasión, constancia, humildad, capacidad para crear equipo y, sobre todo, yo les definiría como familia, familia es la que palabra que mejor les describe. Todos los establecimientos que formamos parte del grupo somos familia Abrasador y esto lo entendemos así porque todos tenemos una cosa en común: no trabajamos solo por el dinero y esa es la base para conseguir el éxito. El tema económico es una consecuencia que viene, que está ahí, y que por supuesto es necesario, pero no es la clave principal.
Pilar Torres en el Corner de Ostras de Abrasador El Capricho
La hostelería es una forma de vida y a todos nosotros nos encanta lo que hacemos
¿En qué puesto estás posicionado en tu ciudad?
En Tripadvisor y Google estamos posicionados como el restaurante número 2, y nuestra puntuación es del 4.6.
¿Es importante para un restaurante su reputación online y su digitalización? ¿Por qué?
Como persona a la que le gusta aprender, yo siempre he tenido un debate interno con este tema. Yo al principio no apostaba por este tipo de herramientas, prefería la comunicación offline, el boca a boca de toda la vida, pero con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que el cliente ha cambiado y esto significa que ya no solo tenemos clientes de Villacañas, sino que también tenemos clientes externos de otros pueblos.
Por lo tanto, tanto yo como el resto del equipo hemos aprendido que contar con una buena reputación online es algo básico y que la puerta de nuestro restaurante no es de cristal, es digital. Cuando te pones a analizar detenidamente lo que hace uno mismo en su vida diaria, es cuando te das cuenta de que si sales a comer a algún sitio, lo primero que haces es llamar a un conocido y, en segundo lugar, buscar en internet, leer los comentarios y también leer las respuestas del propietario.
A día de hoy yo entiendo que es tan importante la reputación digital, como encender la cafetera por las mañanas, en ese orden, porque si no tienes una buena reputación digital seguirás siendo uno más, tendrás clientes fijos, que con el tiempo se irán cansando, porque las personas demandan cambios. En definitiva, las críticas buenas nos pueden ayudar mucho, pero las malas nos pueden ayudar todavía más… y, sí, la reputación online es importantísima.
Cover Manager, una de las herramientas digitales de Abrasador con el libro de reservas electrónico
Y ya para finalizar, como chef asesor del Grupo ¿crees que en el mundo de la restauración hace falta un poco más de formación en el sector? ¿Por qué?
Claro que sí, en nuestro caso un 10% de nuestro presupuesto anual, sea el que sea, lo destinamos a la formación, ya sean libros, cursos, seminarios, escapadas gastronómicas que nos sirvan de aprendizaje…
Hay que tener en cuenta que la formación es básica, no hay vida sin formación, llevo siendo cocinero desde los 13 años y no he parado de formarme nunca, porque cocinar es fácil, lo difícil es poder combinar todas las emociones y gestionarlas dentro de una empresa. Sin formación no podríamos hacer eso. Tanto para la cocina, como para la gestión de un equipo, de un restaurante, o incluso para la gestión digital… la formación es básica.
Ponencia Chef Carlos Torres
https://abrasador.com/wp-content/uploads/el-capricho-de-los-torres-3.jpg640852Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2020-04-25 05:03:112020-04-25 05:51:45Restaurante en un Lugar de la Mancha, Villacañas
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Si continua navengando entendemos que acepta su usoAceptarMás
Uso de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.