Hoy hablamos con Esperanza Ramirez, responsable de Producción y cofundadora del Grupo Abrasador, para conocer de primera mano cómo ha cambiado la demanda de los consumidores a la hora de hacer la compra, una actividad cotidiana que no es como la conocíamos hace unos meses, pues desde que se decretara el estado de alarma se han multiplicado las ventas online, ¡también de la carne!
“Los clientes al principio eran reacios a hacer pedidos de productos perecederos de forma online pero, en nuestro caso, una vez que lo reciben y comprueban por ellos mismos su calidad, repiten”
¿Cómo ha afectado esta situación al Grupo?
La crisis del COVID-19 ha tenido importantes consecuencias en el sector de la restauración, el cierre de los establecimientos trajo consigo el descenso casi total de la facturación de nuestro Grupo. Debido a estas circunstancias comenzamos a “mover” un poco más nuestro servicio de pedidos de carne a domicilio, un servicio online que desde Abrasador pusimos en marcha hace tres años ya, pero que no ha sido hasta ahora cuando hemos notado un gran repunte en el número de ventas.
Tienda online de carnes para casa creada en 2017
En vuestro caso, ¿se podría decir que el confinamiento ha disparado la venta online de carne a domicilio? ¿Por qué?
Sí, muchas personas no tenían constancia de este servicio y los pedidos suponían un porcentaje muy pequeño en nuestra facturación, pero todo ha cambiado y, sí, el confinamiento ha disparado la venta online de carne a domicilio. Desde unas semanas después de que se decretara el estado alarma, se podría decir que hemos triplicado las ventas online de carne.
Nuestros clientes disfrutando de las Carnes Abrasador en casa
De todos modos si nuestra facturación es 100, al cerrar todos los restaurantes, hemos pasado a una facturación de 5 o 6 pero nos ha ayudado a mantener la ilusión, ver una puerta abierta, y sobre todo saber que el cliente que lo ha probado ya ha repetido, por lo que es una muy buena señal. El cliente ha perdido el miedo y a visto lo fácil que es pedir online para disfrutar de una buena carne en casa.
Carnes e ibéricos para casa
¿Qué podrías decirme de esta nueva forma de comprar? ¿Ha venido para quedarse?
Yo creo que esta nueva forma de comprar, que en Abrasador ya existía pero que no se había potenciado al máximo, ha venido para quedarse. Así nos los demuestran nuestros clientes con cada uno de sus comentarios en las redes sociales (Facebook e Instagram) o con sus mensajes directos, en todos ellos nos felicitan por la calidad de nuestro producto y también por el servicio.
Además, hay que tener en cuenta que es una forma de comprar muy cómoda, tú lo pides y en un máximo de 48 horas tienes el pedido en casa.
el 100 % de las opiniones de los clientes de carnes para casa son positivas
A día de hoy, ¿el transporte para este servicio es gratuito?
Desde Grupo Abrasador, conscientes de la situación actual, desde el inicio de esta crisis decidimos poner el transporte gratuito para el reparto de nuestros pedidos, es decir, eliminamos los gastos de envío.
Transporte Gratis para todos los pedidos de carnes para casa durante el confinamiento
¿Habéis tenido que adaptar vuestro sistema de trabajo en cuanto a la venta de carne online?
Sí, hemos tenido que readaptar nuestro sistema de trabajo a la demanda de nuestros clientes, ya que los pedidos han aumentado bastante y estos formatos de distribución requieren de más trabajo para su confección. El mercado ha cambiado durante estas últimas semanas y nosotros nos hemos adaptado con rapidez a las circunstancias.
Por otro lado, debido al cierre total de los establecimientos hosteleros, nos vimos obligados a hacer un ERTE, del que gracias al crecimiento de las ventas de carne a domicilio y también a la paulatina reapertura del sector de la restauración, ya hemos comenzado a levantar el ERTE a algunos trabajadores y esperamos pronto reincorporar a todo nuestro equipo.
Parte del equipo preparando carnes antes del confinamiento
¿Qué medidas de higiene y seguridad habéis adoptado para llevar a cabo este servicio frente al COVID-19?
Son muchas las medidas que tomamos para proteger nuestro producto y, también a nuestros empleados, pero esto no lo hacemos ahora, sino siempre: uso de mascarilla y guantes de protección, geles hidroalcohólicos, desinfección de zonas comunes varias veces al día, turnos de trabajo y de descanso…
Todas estas medidas ya las teníamos implantadas anteriormente en el Grupo y, por lo tanto, podríamos decir que estábamos preparados y con material de protección suficiente. Tanto es así que durante las primeras semanas desde Abrasador ofrecimos de forma voluntaria este material de protección a los servicios sanitarios.
Publicaciones de nuestros clientes más Instagramers
¿Por qué elegir al Grupo Abrasador? ¿Qué os diferencia del resto?
La calidad de nuestro producto está garantizada ya que contamos con un sistema de I+D que nos permite llevar a cabo un control exhaustivo. Además, hay que tener en cuenta que nosotros somos los productores y también los que nos encargamos de seleccionar las piezas, de ahí que consigamos siempre esa homogeneidad, algo que siempre nos ha hecho diferentes. Los restaurantes a diario nos preguntan sorprendidos cómo conseguimos siempre la misma calidad. Ahora esto también nos pasa con los consumidores.
A esto hay que añadir que gracias al sistema I+D ofrecemos productos que no están en el mercado y que no se encuentran en ninguna carnicería, son productos exclusivos y que gustan mucho entre nuestros clientes.
Carnes de la Tienda para casa servidas por ración
¿Cómo veis el futuro desde Abrasador?
El futuro es incierto pero desde el Grupo Abrasador somos optimistas. Estamos viviendo momentos difíciles y la economía se ha visto muy afectada pero, como he dicho anteriormente, nosotros estamos convencidos de que el servicio de venta de carne online ha venido para quedarse. Además, tenemos un producto de gran calidad y con propiedades muy importantes para nuestro organismo.
A nivel de restauración, desde Abrasador sabemos que es momento de ayudar a nuestros asociados y no les vamos a defraudar porque, ¡vamos a salir de esta y tenemos que salir juntos!
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2020/05/Portada-tienda-online-de-carnes.png6991392Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2020-05-16 12:47:412020-05-16 15:57:22La venta de carne para casa ha venido para quedarse
«Todos los establecimientos que formamos parte del Grupo somos una familia, la familia Abrasador»
Carlos Torres de El Capricho de los Torres y Chef asesor Grupo Abrasador
Carlos Torres, chef del restaurante Abrasador El Capricho de Los Torres, situado en el municipio toledano de Villacañas y asesor gastronómico del Grupo Abrasador, nos cuenta en esta entrevista cuáles son las claves para conseguir el éxito en un restaurante.
Natural de Villacañas, Carlos Torres ha dedicado toda su vida al sector de la restauración: “Mi trayectoria profesional comenzó en la empresa familiar, creada por mi padre hace 37 años, que en la actualidad ofrece servicios de hostelería, catering, organización de bodas, eventos, etc. Todo empezó con un negocio de “bar tradicional”, que con el paso del tiempo fue evolucionando hasta convertirnos en un grupo hostelero de referencia en la zona, tras apostar por la alta calidad y la cocina de vanguardia” destaca Torres.
Formado en Escuela de Hostelería de Toledo, este chef ha trabajado en diferentes restaurantes y esto le ha permitido “aprender de los mejores hosteleros”, tal y como él mismo manifiesta. Actualmente dirige la cocina del restaurante Abrasador El Capricho de Los Torres y también es miembro de la Asociación Eurotoques Castilla- La Mancha, y forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo.
Carlos Torres con sus compañeros Chefs y colaboradores de Eurotoques de Castilla la Mancha
Toda una vida dedicada al sector de la restauración, Carlos nos cuenta sus secretos mejores guardados, porque como subraya este empresario, “la hostelería es su forma de vida, su talento, su pasión…”
“Sin duda, lo que más me gusta en el mundo es hacer felices a los demás y esto lo consigo gracias a la gastronomía. No necesito nada más”
Show Cooking Carlos Torres y Mari Carmen Ramírez
Carlos, hablemos de tu restaurante. ¿Cuándo se creó y qué características tiene?
Abrasador El Capricho de las Torres, antes llamado Restaurante Torres, se construyó con el objetivo de dar, sobre todo, el servicio de comida para las empresas, siempre orientado hacia una hostelería de alta calidad.
Tras la crisis del 2008, mis hermanos y yo decidimos reconvertir el restaurante hacia un nuevo formato de hostelería que, en esos momentos estaba triunfando en Madrid, y fue entonces cuando introducimos el concepto de gastrobar, con el objetivo de conseguir un espacio de cocina moderna más dedicado a la gastronomía en sí.
Por otro lado, en esos momentos comenzó a llevarse el concepto de brasa, cada vez eran más las grandes recetas que se hacían mediante este tipo técnica. Fue ahí cuando conocimos al Grupo Abrasador, a la familia Ramírez. Primero, probamos su producto, y a partir de ese instante, nos dimos cuenta de que el cliente nos exigía cada vez más ese género, ese buen producto que nos ofrecía el Grupo Abrasador, y tras unos meses decidimos asociarnos a ellos.
Carlos Torres durante una de sus cenas benéficas
Actualmente, nuestra cocina se podría describir como una cocina moderna con ciertos toques de vanguardia y brasa. Y qué te voy a decir, la verdad es que estamos contentísimos con la decisión que tomamos con la familia Ramírez.
En Abrasador El Capricho de Los Torres podemos llegar a los 350 comensales en la zona del restaurante, además contamos con otros espacios como, por ejemplo, la zona de “tapería”, que podríamos describirlo como el “espacio bar de siempre” y, por último, tenemos la zona “gastro”, donde nuestros clientes pueden disfrutar de raciones al centro para compartir.
Es decir, hemos adaptado nuestros espacios para que nuestros clientes no vengan a nuestro restaurante exclusivamente para comer, sino que puedan disfrutar de nuestro establecimiento siempre que quieran porque para eso “somos multiespacio”. (Risas).
Servicio de Barra y Coctel en Abrasador El Capricho
Tu restaurante se ha convertido en un caso de éxito del Grupo Abrasador, ¿qué puedes decirme de ello?
Yo diría que esto es posible gracias a la dedicación y a la pasión que ponemos en todo lo que hacemos. También creo que es muy importante nuestra gestión del personal, no hay nada peor que no saber lo que estás haciendo, por mucha motivación que tengas. Se podría decir que nosotros combinamos la pasión con la gestión.
¿Por qué es importante contar con una buena política de calidad en sector de la restauración?
Actualmente ya no salimos a comer, comer lo hemos dejado para el día a día. Ahora lo que buscamos en un restaurante es la experiencia que nos ofrece pero, por supuesto, si a la hora de la verdad no tienes un producto de calidad que te respalde, los clientes no volverán.
Con el Grupo Abrasador yo sé que la calidad está garantizada y a mí eso me da tranquilidad, antes iba a la carnicería y me vendían lo que querían, pero ahora gracias al producto, que siempre es el mismo, conseguimos fidelizar a nuestro cliente.
Carnes a la Brasa, Parrillada de mis ibéricos
¿Qué diferencia a tu restaurante del resto de establecimientos de la zona?
Yo diría que nuestra identidad nos hace diferentes. Gracias a esto nosotros podemos servir experiencias. Tenemos claro un objetivo y ese es nuestro cliente. Hoy en día la hostelería tradicional ha cambiado y hay dos opciones: o tienes identidad, o eres uno más y, ¡ya es muy difícil ser el mejor!
Sinceramente, yo creo que no hay que intentar ser el mejor, hay que intentar ser diferente para que no te comparen. Cuando nosotros ponemos nuestro producto en la mesa, nadie puede compararnos con los demás, porque nuestros clientes se marchan con una experiencia.
Jamon Iberico Abrasador
Uno de los platos de Abrasador más exitosos versionado por Carlos Torres Chef
Ensalada Pekín de Abrasador
ensalada abrasador con jamón ibérico que puedes degustar en restaurantes Abrasador
Ensalada de Pistachos Escabechados con Bacon Ibérico
Risotto de lardones ibéricos con boletus
Braseado de Verduras
Tataki de ternera añoja con cereza del Jerte y Pistachos de la Mancha
Cocina de Vanguardia para compartir
Alcachofa Braseada sobre miel y mostaza
Tacos de Atún rojo
Taco de Lomo de Orza ibérico
Ración de Chipirones El Capricho
Brownie de pistacho helado de chocolate y nutella de pistacho
Uno de los postres estrella de Abrasador El Capricho de los Torres
¿Tienes algún objetivo próximo?
En estos momentos tan complicados es difícil hablar de objetivos o retos próximos. En nuestra empresa teníamos en mente poner en marcha un nuevo proyecto “agricultura para procesar el pistacho” pero esto a día de hoy ha cambiado.
Ahora mismo nuestro principal objetivo es salvar el año, atender a la gente lo mejor posible y, sobre todo, cuidar a nuestro personal. En estos momentos los empresarios tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos porque al final el equipo es el 80 por ciento del trabajo. Creo que los números este año no van a ser buenos y por eso hay que pensar en nosotros y cuidar de nuestro equipo. Sin duda nuestro objetivo es a día de hoy más personal que profesional.
Ahora hablemos de vuestra relación con el Grupo Abrasador
¿Cuántos años llevas asociado a la marca ABRASADOR?
Conocimos a la familia Ramírez en el año 2015. Y fue en el año 2016 cuando nos asociamos al grupo. He de afirmar que esta decisión nos ha cambiado la vida, nos ha cambiado el concepto de pensar, gracias en parte a las formaciones que se imparten desde la cadena. Somos una familia y juntos hemos aprendido a gestionar el trabajo en equipo para todo salga bien, independientemente del producto, que también es muy importante y, como ya he dicho anteriormente, los comensales salen encantados (risas); junto a Abrasador hemos crecido de la mano tanto a nivel personal como profesional.
Foto de Familia en una de las Jornadas de formación Abrasador
¿Cuáles crees que son las claves de éxito de tu Restaurante?
Pasión: trabajar con pasión es la clave del éxito laboral.
Constancia: Pablo Picasso dijo que somos un 10 por ciento inspiración y un 90 por ciento trabajo, entonces creo que la constancia forma parte de las claves para conseguir ese éxito.
Humildad: la verdad absoluta no la tiene nadie y gracias a la humildad podemos seguir aprendiendo. Creo que todos aportamos conocimientos e ideas y sin la humildad no podemos aprender.
Carlos Torres sirviendo uno de sus platos en Abrasador
¿Habéis tenido un incremento de ventas en los últimos años?
Sí y no, nosotros desde el primer día que abrimos el restaurante como gastrobar en 2014 siempre hemos funcionado muy bien, si bien es cierto que cuando cambiamos de la cocina molecular a la cocina Abrasador sí que notamos que la gente repetía más.
Nosotros desde hace unos años tenemos un público muy de fin de semana, personas que vienen desde Madrid, que están acostumbradas a este tipo de cocina, y por eso le gusta nuestro restaurante, pero ahora también tenemos a las familias que vienen a celebrar cualquier tipo de evento, o simplemente un grupo de personas que busca reunirse y nos elige.
¿Qué valores resaltarías de este Grupo de Restaurantes?
Pasión, constancia, humildad, capacidad para crear equipo y, sobre todo, yo les definiría como familia, familia es la que palabra que mejor les describe. Todos los establecimientos que formamos parte del grupo somos familia Abrasador y esto lo entendemos así porque todos tenemos una cosa en común: no trabajamos solo por el dinero y esa es la base para conseguir el éxito. El tema económico es una consecuencia que viene, que está ahí, y que por supuesto es necesario, pero no es la clave principal.
Pilar Torres en el Corner de Ostras de Abrasador El Capricho
La hostelería es una forma de vida y a todos nosotros nos encanta lo que hacemos
¿En qué puesto estás posicionado en tu ciudad?
En Tripadvisor y Google estamos posicionados como el restaurante número 2, y nuestra puntuación es del 4.6.
¿Es importante para un restaurante su reputación online y su digitalización? ¿Por qué?
Como persona a la que le gusta aprender, yo siempre he tenido un debate interno con este tema. Yo al principio no apostaba por este tipo de herramientas, prefería la comunicación offline, el boca a boca de toda la vida, pero con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que el cliente ha cambiado y esto significa que ya no solo tenemos clientes de Villacañas, sino que también tenemos clientes externos de otros pueblos.
Por lo tanto, tanto yo como el resto del equipo hemos aprendido que contar con una buena reputación online es algo básico y que la puerta de nuestro restaurante no es de cristal, es digital. Cuando te pones a analizar detenidamente lo que hace uno mismo en su vida diaria, es cuando te das cuenta de que si sales a comer a algún sitio, lo primero que haces es llamar a un conocido y, en segundo lugar, buscar en internet, leer los comentarios y también leer las respuestas del propietario.
A día de hoy yo entiendo que es tan importante la reputación digital, como encender la cafetera por las mañanas, en ese orden, porque si no tienes una buena reputación digital seguirás siendo uno más, tendrás clientes fijos, que con el tiempo se irán cansando, porque las personas demandan cambios. En definitiva, las críticas buenas nos pueden ayudar mucho, pero las malas nos pueden ayudar todavía más… y, sí, la reputación online es importantísima.
Cover Manager, una de las herramientas digitales de Abrasador con el libro de reservas electrónico
Y ya para finalizar, como chef asesor del Grupo ¿crees que en el mundo de la restauración hace falta un poco más de formación en el sector? ¿Por qué?
Claro que sí, en nuestro caso un 10% de nuestro presupuesto anual, sea el que sea, lo destinamos a la formación, ya sean libros, cursos, seminarios, escapadas gastronómicas que nos sirvan de aprendizaje…
Hay que tener en cuenta que la formación es básica, no hay vida sin formación, llevo siendo cocinero desde los 13 años y no he parado de formarme nunca, porque cocinar es fácil, lo difícil es poder combinar todas las emociones y gestionarlas dentro de una empresa. Sin formación no podríamos hacer eso. Tanto para la cocina, como para la gestión de un equipo, de un restaurante, o incluso para la gestión digital… la formación es básica.
Ponencia Chef Carlos Torres
https://abrasador.com/wp-content/uploads/el-capricho-de-los-torres-3.jpg640852Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2020-04-25 05:03:112020-04-25 05:51:45Restaurante en un Lugar de la Mancha, Villacañas
Con baile en directo de la mano del grupo «Maestronis»
El sábado día 15 de Febero te esperamos en el Restaurante Abrasador La Alforja de Sancho en Campo de Criptana, te animamos a pasar una bonita velada con nosotros, con el espectáculo del grupo «Maestronis» y con el apoyo de nuestro menú hecho con mucho amor para este bonito día.
Echale un ojo al menú, te aseguramos que te enamorarás de él:
PRIMEROS PLATOS AL CENTRO PARA COMPARTIR
Jamón ibérico con queso al romero Lacón ibérico a la gallega Ensalada de la casa con lardones y salsa teriyaki
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2018/02/Menú-San-Valentín-en-Abrasador-La-Alforja-de-Sancho.jpg6281200Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2020-01-17 10:42:292020-01-17 11:35:47Menú para la cena del día de San Valentín
Un proyecto de restaurantes sostenibles para cuidar más nuestro Planeta
Cocotero
En Abrasador
queremos cuidar al máximo el medio ambiente, sabemos que con un planeta más
sostenible podemos conseguir una mejor calidad de vida.
El amor por el campo hace que cuidemos cada detalle que afecte directa o indirectamente a los recursos naturales, por esta razón hoy venimos a hablaros del carbón ecológico de coco que conocimos hace ya 15 años.
Al ser un proyecto de carnes
a la Brasa nuestro Agricultor y ganadero de la Familia Abrasador Julio Ramírez
(padre) ya advertía a sus hijos que la encina es un producto natural muy
valioso y que de su poda podemos sacar algo de leña pero no veía como algo
sostenible para el campo que las empresas carboneras hicieran todo el carbón de
encina. A parte de que era un producto muy sucio para manejar en nuestros
almacenes y nuestras cocinas.
Y como por arte de magia, apareció este carbón de cáscara de coco en manos de Julio Ramírez (hijo) que presentó a sus socias y hermanas M Carmen y Esperanza y no dudaron en poner en marcha en las cocinas de los restaurantes propios Abrasador. Más adelante mostrarían y transmitirían las ventajas a todos sus restaurantes asociados y poco a poco todos han ido añadiendo este producto en su sistema de cocinado.
Brasa ecológica de cascara de coco
La
mayoría os preguntareis cómo es este carbón, qué ventajas tiene, o
simplemente, por que cambiar, si ya estamos acostumbrados al
carbón normal, el que se ha usado toda la vida. Pues bien, el cambio en
las personas y profesionales cocineros y chefs que usan este sistema de brasa,
es muy grande. Al no soltar hollín ni suciedad es mucho más saludable para el
que cocina con esta brasa y ayuda a mantener La higiene y limpieza de la cocina
mucho mejor.
El Legado y la misión de Grupo Abrasador es mejorar la alimentación de las personas con la mejor calidad de carnes de crianza propia a través de la hostelería por lo que para nosotros es muy importante que todo vaya acorde para mejorar la calidad de vida de los clientes y de los compañeros de los restaurantes que se unen a este proyecto.
Y
ahora vamos a centrarnos en las ventajas que tiene este carbón y esta Brasa:
La
definición mas acertada que le podemos dar es que es un tipo de
carbón, ecológico, hecho con cascara de coco, el cual no debemos confundir
con el carbón vegetal que proviene de leña de arboles. Este carbón lo
obtenemos a partir de la cascara de coco, en vez de desecharla, es reutilizada
para este fin, lo cual hace que sea un material 100% natural y ecológico.
Si nos centramos en sus ventajas, encontramos
una mejora enorme en cuanto al carbón normal:
Evitar la tala de árboles para elaborar carbón
vegetal.
Tiene un alto poder calorífico, lo que hace que con
menos cantidad de producto consigamos calentar más espacio del que nos
permite calentar el carbón normal.
El
calor se reparte de igual manera, ya que este carbón enciende de manera
uniforme y a la vez, lo que hace que el calor este bien repartido.
Se
enciende en 7 minutos y por tanto es ágil y rápido y más eficaz.
Una de las mas significativas es la falta de humo, este carbón reduce la emisión de humo y olor de manera considerable, lo cual hace que cocinar con el sea mucho mas cómodo y más saludable.
¿No os ha pasado,
cuando se levanta un poco de viento, mueve la ceniza ocasionada por el
carbón y llena toda la carne de residuo? El carbón de coco también le pone
solución a esto, reduciendo, casi al mínimo, la ceniza ocasionada por su
combustión.
Puedes olvidarte de
las chispas, se acabo encender una barbacoa y que salten chispas que nos puedan
ocasionar alguna quemadura.
Evita el riesgo de incendios pues no produce llamas. Las llamas que se producen es debido a la grasa que pueda caer de la parrilla pero eso lo mitigamos usando hornos de brasa cerrados para que controlar esas llamas con los tiros mediante la ausencia de oxigeno.
La mas importante,
ECOLOGICO, es totalmente natural, como bien decíamos antes, con las
ventajas encontraríamos el porque de que todo estuviera tan relacionado, y
es que, gracias a ser un producto muy sostenible, hace que se reduzca la
contaminación.
En Abrasador
cuidamos hasta el mínimo detalle, por eso usamos materiales sostenibles o
de una muy baja contaminación, sabemos que en un mundo sano y cuidado, la calidad
de los productos será mejor, lo que hará que la calidad de vida de
las personas también lo sea.
Empezamos con carbón de leña y ahora estamos con este tipo de carbón de coco ecológico y la verdad que la diferencia ha sido notoria, no solamente por la limpieza y el trabajo con el carbón, si no también por el rendimiento, aunque al principio parece un poco caro pero cuando te das cuenta notas que es rentable, recomendable 100%.
Solo es cuestión de empezar, cuando lo haces ya no quieres cambiar al típico carbón vegetal tradicional, por resumir ganas en funcionalidad, costes, versatilidad, limpieza, estrés en el servicio y un sin fin de mejoras. No te limites, ¡Pruebalo! Y después reflexionas y decides.
Humberto, chef de Restaurante Abrasador La Chimenea de Turleque.
La elección del carbón de cascara de coco es una opción mas que acertada, ya que ademas de su fácil almacenamiento y encendido es un gran producto ya que tiene un alto poder calorífico, no genera humo y ademas es ecológico, lo cual hace que la carne consiga una cocción y textura inigualable.
Dura mas que el carbón vegetal, no crea llamas, prácticamente sin humo, pocas cenizas, sabor y olor neutros, bajo consumo por su larga duración, protección del medio ambiente.
En el entorno los clientes nos han felicitado durante los últimos años, pues desde que hacemos la brasa con este carbón, a penas desprende olores y no hace humo como lo hacía el carbón vegetal de encina que usábamos antes. Y por último bajo mi punto de vista, aporta un aroma especial a las carnes realzando su sabor natural al estar hechas a la brasa .
Miguel Ángel González, cocinero y Chef de Brasa de Restaurante Abrasador Toledo.
Los chicos del equipo de cocina están encantados pues cuando tenemos momentos más tranquilos y no sabemos si habrá reservas con carnes a la brasa, pueden encender el carbón de coco directamente cuando piden una parrillada o cualquier otro plato a la brasa y en 7 minutos, mientras preparan la bebida y un entrante, lo tienen listo para hacer la carne a la brasa.
Carlos Torres Chef de Restaurante Abrasador El Capricho de los Torres
Solo el hecho de saber que no necesitamos talar arboles para hacer una brasa excepcional me encanta. Con esto creo que hemos dado un paso adelante muy importante. Y encima es brasa que aporta mejor sabor y más poder calorífico que con nuestros hornos de brasa lo podemos controlar para no pasar un calor excesivo en nuestras cocinas.
Es un carbón con mucha durabilidad de combustión con respecto a otros. Por eso sale rentable, ademas de que con la carne trabaja muy bien porque no da olores ni sabores a las carnes y adquiere un buen punto sin llama.
Mónica cocinera de Restaurante Abrasador El Astral
Me gusta cocinar con el carbón de brasa ecológico porque no hace humo, no ensucia la cocina, es respetuoso con el medio ambiente y es de fácil almacenamiento. Son todo ventajas.
Mayra cocinera de Restaurante Abrasador Casa Benito
También resaltar que las piezas al hacerlas con este carbón de coco que tiene mucho poder calorífico se sellan antes y una pieza que tarda 12 minutos en parrilla abierta en nuestro sistema de hornos cerrados con este carbón tarda 4 minutos en hacerse.
Mariola Chef de Restaurante Abrasador El Raco de Mama Lola
Me encanta preparar la brasa y que nos dure más de dos horas y media cada carga con fuerza y con mucho poder calorífico. Y sobre todo poder hacer en mitad del servicio otra media carga si lo necesito y añadir toda la brasa incandescente sin que se te venga abajo el horno de brasa.
Ramón Dios, Chef de Restaurante El Mesón de Fuencarral
https://abrasador.com/wp-content/uploads/2019/07/brasa.jpeg15683255Abrasadorhttps://abrasador.com/wp-content/uploads/2017/12/logoENFOLD_V2-300x100.jpgAbrasador2019-07-12 11:08:562019-08-21 08:55:47Los restaurantes Abrasador utilizan carbón ecológico de cascara de coco.
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Si continua navengando entendemos que acepta su usoAceptarMás
Uso de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.